La OPEP+ pospone su reunión sobre los recortes de producción al 5 de diciembre

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha decidido posponer su reunión para decidir sobre los recortes de producción y abordar los próximos pasos de su estrategia al 5 diciembre.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
El cobre se dispara a un máximo histórico tras anunciar Trump un arancel del 50%
El cobre se disparó este martes hasta un máximo histórico después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, revelase su intención de imponer un arancel a las importaciones de este metal del 50%.
-
El petróleo se gira después de que la OPEP+ aumente la producción más de lo esperado
El petróleo se ha girado este lunes y ha subido un 1,5%, tras las caídas iniciales, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados hayan acordado en su reunión de este fin de semana elevar la producción más de lo esperado.
-
El petróleo cede a la espera del aumento de producción de la OPEP+ el fin de semana
El petróleo ha recortado posiciones este viernes, con caídas del 0,42% para el Brent (68,51 dólares) y del 0,75% para el West Texas (66,50 dólares).
-
La OPEP+ adelanta al sábado la reunión para acordar otro aumento de la producción
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países asociados han adelantado a este sábado la reunión telemática que debía celebrarse el domingo para abordar la conveniencia de un nuevo aumento de la producción del hidrocarburo.
-
La OPEP+ valora otro gran aumento de la producción de petróleo en agosto
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, valora llevar a cabo un nuevo aumento de la producción en agosto.
-
El petróleo extiende su caída: Trump dice que China puede comprar crudo a Irán
El precio del petróleo extiende su caída este martes después del "alto el fuego total" anunciado por Donald Trump entre Israel e Irán. El presidente de EEUU también ha afirmado que China puede seguir comprando crudo iraní.
-
JP Morgan: "Un cambio de régimen en Irán provocaría una gran subida del petróleo"
El conflicto entre Israel e Irán ha desatado el nerviosismo entre los inversores. El temor a que Estados Unidos intervenga directamente y desate una guerra de consecuencias impredecibles, ha aumentado las preocupaciones de un mercado que mira de reojo al estrecho de Ormuz, ruta clave para el petróleo.
-
El precio del petróleo sube mientras aumenta la tensión en Oriente Medio
El petróleo ha subido este jueves a medida que aumenta la tensión entre Israel e Irán, y sin perder de vista el papel que puede jugar en este conflicto Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump diera un "ultimátum definitivo" al país persa.
-
El petróleo se estabiliza tras dispararse por las últimas amenazas de Trump a Irán
El petróleo no abandona la fase de volatilidad en la que lleva instalado desde la escalada de las tensiones en Oriente Medio, y este martes se ha disparado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevara el tono contra Teherán, para advertir al país persa que "sabe exactamente dónde se esconde" el líder supremo iraní, Ali Jamenei, aunque no va a "matarlo", al "menos por ahora".
-
El petróleo cae con fuerza por Israel-Irán: "El mercado está nervioso, y con razón"
El petróleo está muy volátil. Tras las fuertes alzas registradas a finales de la semana pasada ante el ataque de Israel sobre Irán, este lunes la tendencia parecía que se iba a repetir, aunque de forma más contenida, pero el crudo ha cotizado en rojo y con fuertes caídas.
-
El petróleo mira con recelo al estrecho de Ormuz tras los ataques de Israel e Irán
La situación en Oriente Próximo ha dado otro vuelco inesperado. La geopolítica ha recuperado su papel protagonista tras el ataque de Israel sobre instalaciones nucleares de Irán, que también se ha saldado con la muerte de importantes líderes militares del país.
-
Goldman Sachs avisa: el Brent podría superar los 90 dólares si se ataca la industria petrolera iraní
Goldman Sachs ha actualizado su pronóstico de precios del petróleo para incluir una prima de riesgo geopolítico más alta tras el ataque de Israel a Irán.
-
No brilla como el oro, pero sube sin parar: ¿cómo aprovechar el auge del cobre?
¿Puede un viejo conocido de la industria pesada convertirse en el héroe silencioso de la revolución verde? En plena carrera hacia la descarbonización, el cobre resurge como protagonista esencial de las tecnologías limpias y, con él, un renovado apetito inversor que no solo apunta al presente, sino que anticipa un futuro donde cada gramo podría cotizar como oro.
-
El oro sube y mira a máximos espoleado por el aumento de la tensión en Oriente Medio
El oro ha recuperado su brillo y ha subido un 1,46% este viernes, hasta los 3. 452 dólares por onza, espoleado por el aumento de la tensión en Oriente Medio.
-
El petróleo sube con muchísima fuerza tras el ataque de Israel sobre Irán
El petróleo ha subido con muchísima fuerza tras el ataque de Israel a Irán, que escala las tensiones geopolíticas hasta niveles muy peligrosos. El crudo se ha anotado subidas cercanas al 7,5%, con el barril de Brent y el de WTI por encima de los 73 dólares, aunque modera las subidas de más del 13% que llegó a registrar esta materia prima.
-
El oro supera los 3.400 dólares ante las tensiones geopolíticas y la debilidad del dólar
El oro ha subido un 1,93% este jueves, por encima de los 2. 400 dólares la onza, ante el aumento de las tensiones geopolíticas, con la relación entre EEUU e Irán en el foco, y la debilidad del dólar estadounidense.
-
El petróleo se dispara tras la escalada de las tensiones entre Irán y EEUU
El petróleo se ha disparado este miércoles tras la escalada de las tensiones entre Irán y EEUU, ya que 'Reuters' informa de que el país norteamericano prepara una evacuación parcial de su embajada en Irak por el aumento de los riesgos en la zona.
-
Julius Baer no entiende el rally de la plata y lo atribuye a "cuestiones técnicas"
La plata se disparó este jueves sin previo aviso y marcó máximos de los últimos 13 años. Los expertos de Julius Baer atribuyen este repunte a "cuestiones técnicas" y reconocen que les cuesta entenderlo.
-
La plata se dispara "sin previo aviso" y alcanza máximos de los últimos 13 años
La plata ha sumado este jueves un 3,45%, y se ha ubicado en máximos de los últimos 13 años tras superar los 36 dólares por onza. Con estas subidas, acumula una revalorización del 22% en lo que va de año, e imita el comportamiento destacado que está teniendo también el oro.
-
El petróleo se dispara por la tensión Rusia-Ucrania y un aumento de la OPEP+ menor de lo esperado
El petróleo ha subido este lunes un 3,5% (barril Brent: 65 dólares; barril WTI: 62,89 dólares) ante el aumento de la tensión entre Rusia y Ucrania y después de que este fin de semana la OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios) decidió volver a incrementar la producción, aunque menos de lo esperado.
14.079,500
4,700
0,033%