El petróleo deja atrás las subidas y cae penalizado por las medidas de China

El petróleo ha dejado este martes las subidas atrás y su precio ha registrado descensos superiores al 4%. La cotización del crudo se ha visto afectada por las medidas para impulsar la economía de China, que otra vez hacen dudar de la fortaleza de la demanda. También por el menor temor de los inversores a que se amplíe la guerra en toda la región de Oriente Medio.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
El petróleo cae por las señales de progreso en las negociaciones entre EEUU e Irán
El petróleo ha iniciado la semana con caídas en medio de las señales de progreso en las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, en un mercado ya de por sí tensionado por la guerra comercial desatada por Donald Trump y el temor a que debilite la demanda energética mundial.
-
El oro sigue haciendo historia y bate récords al superar los 3.400 dólares
El oro ha vuelto a marcar un máximo histórico este lunes y ha escalado hasta los 3. 400 dólares por onza, en un contexto de debilidad del dólar y de preocupación por una posible desaceleración económica.
-
El euro sigue subiendo y toca máximos de 2021 ante las amenazas de Trump a Powell
El euro mantiene su tendencia alcista frente al dólar y toca máximos desde noviembre de 2021 en medio de la caótica política arancelaria de Donald Trump y después de sus críticas al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
-
El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares
El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3. 300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima.
-
La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo por la guerra comercial de EEUU
La Agencia Internacional de la Energía ha revisado a la baja su estimación de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 "debido a que la escalada de las tensiones comerciales ha afectado negativamente las perspectivas económicas".
-
El euro sigue su escalada: ¿se perfila como activo refugio ante la debilidad del dólar?
El euro prosigue con su tendencia alcista frente al dólar, que se mantiene bajo presión ante la caótica política arancelaria de Donald Trump. Así, la divisa comunitaria que ha cotizado plana este lunes, hasta los 1,1358 'billetes verdes', se perfila como nuevo activo refugio.
-
El oro renueva máximos históricos y se corona como refugio favorito del mercado
El oro sigue batiendo récords. El metal precioso ha superado por primera vez la barrera de los 3. 200 dólares por onza y eleva su subida en lo que va de año a más del 20%.
-
La rentabilidad del bono de EEUU ronda el 4,5% tras la respuesta arancelaria de China
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses han vuelto a subir con fuerza. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha superado el 4,7% después de la última respuesta arancelaria de China, que ha elevado las tarifas sobre las importaciones de productos de Estados Unidos al 125%.
-
El petróleo se da la vuelta, abandona mínimos de 2021 y repunta tras la pausa sobre los aranceles
La cotización del petróleo ha volado este miércoles y ha abandonado los mínimos desde 2021, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días a los aranceles.
-
¿Hasta dónde caerá el petróleo? Goldman Sachs lo llega a ver por debajo de 40 dólares
El petróleo se recupera este martes tras las abruptas caídas de este lunes, que llevaron al 'oro negro' a ahondar en los mínimos de 2021. Ahora, el crudo Brent cotiza justo por encima de los 64 dólares, mientras que el barril de WTI trata de recuperar los 61 dólares, apoyados en la esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suavice los aranceles recíprocos a un importante número de países.
-
El petróleo ahonda en los mínimos de 2021 pero recupera los 60 dólares
El petróleo ha extendido las caídas que ya sufrió la semana pasada, después de que su precio ahondase en los mínimos de 2021. Este lunes, la cotización del Brent ha caído un 1,75%, hasta la zona de los 64,44 dólares, mientras que el West Texas ha bajado un 1,65%, hasta los 60,96 dólares después de perder los 60 dólares el barril.
-
¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión
El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus.
-
La guerra comercial hunde al petróleo, que vuelve a mínimos de 2021
El petróleo se ha desplomado alrededor de un 6%, muy afectado por el estallido de la guerra comercial. El Brent se ha ubicado en 66,38 dólares, mientras que el crudo WTI ha caído a 62,81 dólares.
-
El petróleo se hunde por los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump
Fortísimas caídas en el petróleo, que se ha dejado más de un 6% después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado los esperados aranceles recíprocos a una multitud de países.
-
Los aranceles presionan a la baja al dólar y pierde brillo frente al euro, que supera los 1,10
Los inversores han rechazan refugiarse en la divisa estadounidense después de que el presidente Donald Trump anunciara la imposición de aranceles, lo que ha provocado caídas en el dólar en su cruce contra el euro, que, por su parte, ha superado el umbral de los 1,1 dólares, algo que no ocurría desde el pasado mes de octubre.
-
La OPEP+ acelera más de lo esperado en su plan de aumentar la producción de crudo
La OPEP+, el cartel productor de crudo liderado por Arabia Saudí y Rusia, ha decidido avanzar en su plan para eliminar gradualmente los recortes de producción de petróleo y ha anunciado que añadirá al mercado 411.
-
"El dólar también se juega mucho en este 'Día de la Liberación'", señalan desde MUFG
El llamado 'Día de la Liberación' del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado. A las 4 p. m. hora de Washington (10 p. m. hora española), en el emblemático Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, se espera un anuncio que podría redefinir las relaciones comerciales de Estados Unidos con el mundo.
-
El oro, el gran ganador ante los aranceles de Trump: ¿hasta dónde puede llegar el precio?
La guerra comercial iniciada por Donald Trump ha dado un vuelco a las bolsas mundiales. La incertidumbre no ha dejado de aumentar en los mercados, motivada por los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, que ha disparado contra todos sus socios y todos los sectores desde su investidura el pasado mes de enero.
-
Morgan Stanley es negativo con el petróleo y advierte sobre el impacto de los aranceles
No está siendo un año fácil para el petróleo. La incertidumbre que sobrevuela los mercados se ha contagiado al 'oro negro', que lleva semanas instalado en los 70 dólares ante el miedo a que la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provoque una recesión global.
-
El petróleo sube ante la previsión de "una oferta global más ajustada"
El petróleo ha subido este miércoles a medida que se espera una reducción de la oferta mundial, después de que la Administración de Información Energética de EEUU mostrara una reducción de las reservas de crudo en el país.
12.918,000
-24,100
-0,186%