Fortísimas pérdidas para BBVA, Santander, Sabadell, CaixaBank, Bankinter y Unicaja este viernes, debido al clima de incertidumbre global creado por la agresiva política comercial de Donald Trump.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) va a incluir la opinión de asociaciones empresariales en el test de mercado que está realizando sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell, según han informado fuentes cercanas a la operación.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido este jueves la propuesta de fusión con Banco Sabadell, al asegurar que representa una "operación de crecimiento" para los dos bancos.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Inditex, Acerinox, Telefónica, Mapfre, Repsol, Bankinter, Sabadell y Oryzon.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a CaixaBank, Sabadell, BBVA, Santander, Neinor Homes, Berkeley, bitcoin y Nvidia.
"Aunque los bancos españoles alcanzaron unos niveles de rentabilidad récord en 2024, los resultados del cuarto trimestre sugieren que los márgenes netos de intereses y los márgenes de clientes han tocado techo".
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tomará "pronto" una decisión sobre la OPA que el banco quiere lanzar sobre Sabadell y espera que la respuesta del regulador sea positiva, dados los compromisos "sin precedentes" asumidos por el banco vasco con la CNMC y con "otros actores relevantes, incluido el Gobierno".
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha puesto en valor "los compromisos muy potentes" presentados a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la OPA sobre Banco Sabadell.
Banco Sabadell reactiva este lunes, 31 de marzo, el programa de recompra de acciones que tuvo que suspender por el anuncio de la OPA de BBVA, del que quedaba pendiente un importe de 247 millones de euros, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banco Sabadell dará comienzo el próximo lunes 31 de marzo su programa de recompra de acciones cuyo importe monetario máximo es de 247 millones de euros y que tuvo que suspender por el anuncio de la OPA de BBVA.
BBVA ha anunciado este viernes un ajuste en la contraprestación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, tras el pago de dividendos de ambas entidades.
La agencia S&P Global Ratings ha mejorado este jueves el rating a largo plazo de Banco Sabadell, hasta 'A-' desde 'BBB+', al tiempo que ha modificado la perspectiva a 'estable' desde 'positiva', según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿Ha llegado demasiado lejos el rally de los bancos europeos en lo que va de año? Una pregunta que se hacen muchos inversores y analistas, y que intentan responder los estrategas de JP Morgan y Citi.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha asegurado que la entidad confía "plenamente en el éxito" de su OPA sobre Banco Sabadell, una operación que cree que "es beneficiosa para todos".
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha advertido de los "riesgos de ejecución" que presenta la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, y ha instado a los accionistas de la entidad a tener en cuenta el "bien común de este país" a la hora de evaluar la oferta.
CaixaBank (-3,41%), Bankinter (-2,91%), Unicaja (-4,6%), Santander (-2,45%), BBVA (-2,71%) y Sabadell (-1,58%) han liderado las pérdidas en el Ibex este jueves.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha avanzado que el periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell podría iniciarse a finales del segundo trimestre, de acuerdo con sus últimas estimaciones.
BBVA y Banco Sabadell celebrarán esta misma semana sus Juntas Generales de Accionistas de este año, en las cuales se tendrá que votar la renovación de los cargo de varios de sus consejeros.
Las bancos españoles han liderado este miércoles las subidas dentro del Ibex 35 después de que las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, hayan abierto la posibilidad de que el organismo frene en sus recortes de tipos por el momento.