Harker (Fed): "Estamos cerca del punto en el que podemos mantener los tipos"
![photo d archives du batiment de la reserve federale a washington photo d archives du batiment de la reserve federale a washington](https://img.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/6/2/photo-d-archives-du-batiment-de-la-reserve-federale-a-washington_rsz.jpg)
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, ha vuelta a insinuar este jueves una posible pausa en las subidas de los tipos de interés, como ya hizo el miércoles, y ha asegurado que la economía del país se encuentra "cerca del punto" en el que se pueden mantener los tipos "y dejar que la política monetaria haga su trabajo para llevar la inflación de vuelta a la meta de manera oportuna".
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
El Nasdaq lidera una semana de compras en Wall Street marcada por Trump
Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,37%; S&P500:-0,01%; Nasdaq:+0,41%) tras conocer más referencias destacadas, y en el final de una semana alcista para la renta variable americana.
Las ventas minoristas en EEUU caen un 0,9% en enero, más de lo previsto
Las ventas minoristas de Estados Unidos han caído un 0,9% en enero, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Comercio estadounidense.
La Conferencia de Seguridad de Múnich comienza con la mira en la reunión Vance-Zelenski
La Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM) arranca este viernes con los ojos puestos en un plan de paz para Ucrania en un momento en el que las relaciones entre Unión Europa (UE) y Estados Unidos no atraviesan su mejor momento.
El futuro de Ucrania y de la OTAN se debate en Múnich bajo la sombra de Trump
La Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM), que comienza este viernes 14 y se extiende hasta el domingo 16, ha cobrado un especial protagonismo en las últimas horas.
La guerra arancelaria empaña la expectativa de inflación en la eurozona y EEUU
La incertidumbre creada por la guerra cruzada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, empaña el panorama sobre las perspectivas de inflación tanto de la eurozona como de EEUU, lo que, a su vez, pone el foco en los próximos pasos en materia de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).
Wall Street sube con ganas tras conocer los aranceles recíprocos de Trump
Wall Street ha cerrado con subidas destacadas este jueves (Dow Jones:+0,77%; S&P500:+1,04%; Nasdaq:+1,50%) después de que Donald Trump anunciara aranceles complementarios a todos sus socios comerciales, pero que afectarán especialmente a la UE.
Los precios de producción en EEUU suben al 3,5% en enero, más de lo esperado
El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos ha subido en enero hasta el 3,5% en tasa interanual, desde el 3,3% de diciembre, según los datos que publica este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.
Wall Street modera las pérdidas en una sesión bajista tras el repunte de la inflación
Wall Street ha vivido una sesión bajista, aunque ha cerrado con signo mixto este miércoles (Dow Jones:-0,50%; S&P500:-0,27%; Nasdaq:+0,03%) tras conocer el dato de inflación de enero, que se ha publicado en Estados Unidos antes de la apertura, y que se ha situado por encima de las previsiones del consenso.
Trump firma una orden para reducir el tamaño de la Administración acompañado de Musk y su hijo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir "significativamente" la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el organismo que está bajo la supervisión de Elon Musk.
Signo mixto en Wall Street: Powell no tiene "prisa" por recortar los tipos
Wall Street ha cerrado con signo mixto este martes (Dow Jones:+0,28%; S&P500:+0,03%; Nasdaq:-0,36%) tras las palabras de Jerome Powell. El presidente de la Reserva Federal (Fed) ha comparecido ante el Comité de Banca del Senado (el miércoles lo hará ante un comité similar de la Cámara de Representantes) para explicar el estado de la economía estadounidense y la política monetaria del banco central, y ha vuelto a huir de las prisas para reanudar los recortes de tipos de interés.
Altman rechaza la oferta de compra de Musk por OpenAI: "No, gracias"
Sam Altman, fundador y consejero delegado de OpenAI, creadora de ChatGPT, ha rechazado de manera tajante una oferta de compra lanzada por Elon Musk y un grupo de inversores para comprar la empresa tecnológica, que valora la compañía en 97.
Trump firma los aranceles del 25% al aluminio y al acero y anticipa más tarifas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, con el objetivo de proteger a sectores clave de la economía nacional.
Wall Street rebota con el foco en Powell y en los aranceles de Trump
Wall Street ha rebotado este lunes (Dow Jones:+0,38%; S&P500:+0,67%; Nasdaq:+0,98%), después de cerrar la semana pasada con caídas medias del 0,5%.
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio, así como aranceles recíprocos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que impondrá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a EEUU, además de los aranceles existentes sobre los metales.
12.956,000
19,700
0,152%