El Consejo de Administración de Viscofan ha acordado distribuir a sus accionistas un dividendo de 1,4 euros por acción a cuenta de los resultados del ejercicio fiscal 2023, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los estrategas de Berenberg han elevado el precio objetivo de Viscofan hasta los 58,30 euros por acción desde los 56,60 euros previos, y han reiterado su consejo de 'mantener' el valor tras la publicación de los resultados de la compañía.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más nos han preguntado este martes. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Fluidra, Santander, Dow Jones, Amazon, Ibex, Sabadell, ACS y Viscofan.
Viscofan ha presentado este lunes sus resultados de los nueve primeros meses, en los que ha ganado 100,8 millones de euros. Esto representa un descenso del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
"No es inmune a los vientos macroeconómicos en contra". De esta forma se refieren los estrategas de Berenberg a los desafíos que Viscofan tendrá que afrontar a corto y medio plazo, un hecho que les ha llevado a recortar su consejo sobre la compañía hasta 'mantener' desde 'comprar', aunque mantiene su valoración en 56,60 euros por título.
Los estrategas de Bankinter han recortado el precio objetivo que otorgan a las acciones de Viscofan hasta los 61,8 euros por título, desde los 67,3 euros anteriores, aunque mantienen su recomendación de 'neutral'.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más nos han preguntado este martes. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa al Mapfre, Berkeley, Indra, Viscofan, Brent, Repsol, IAG y Atresmedia.
La firma de inversión británica Liberum ha revisado sus carteras modelo para el mes de septiembre. "Este mes encontramos muchos valores nuevos del sector de la construcción y los materiales de construcción", señala en un informe en el que desgrana los cambios de cada una de sus múltiples carteras.
Viscofan ha presentado sus resultados empresariales del primer semestre de 2023, un periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 62,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% frente al año anterior, "donde el crecimiento del beneficio de explotación se ve erosionado completamente por los 8,1 millones de diferencias negativas de cambio", ha explicado la compañía.
Viscofan ha conseguido sujetarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones y, poco a poco, ha ido acercándose a la resistencia clave de los 65 euros.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más nos han preguntado a lo largo de la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Línea Directa Aseguradora, Viscofan, Elecnor, McDonald´s, Fluidra, Ibex, Santander e Inditex.
Los expertos de Bankinter han recortado ligeramente el precio objetivo de Viscofan, según publican este lunes en su informe diario de mercados, hasta 67,30 euros desde 70,00 euros.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más nos han preguntado a lo largo de la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Fluidra, Aena, Sabadell, bitcoin, BBVA, Mapfre, Viscofan y Sacyr.
Los accionistas de Viscofan han aprobado este jueves el reparto de un dividendo complementario de 0,54 euros por acción, que la firma abonará el próximo 8 de junio, y que contribuirá a una retribución total a los inversores de 1,95 euros por acción, teniendo en cuenta el abono a cuenta de resultados (1,40 euros) y la prima por asistencia a la junta general de 0,01 euros por acción.