CAF ha sido elegido por Mitsubishi Corporation como subcontratista para el diseño y suministro de 7 unidades eléctricas (EMUs), dentro del contrato adjudicado por el Departamento de Transporte (DOTr) del Gobierno de Filipinas a Mitsubishi Corporation, según ha informado la compañía en nota de prensa.
CAF ha sido seleccionado como 'preferred bidder' por el operador London North Eastern Railway (LNER) para el proyecto de suministro de 10 trenes tri-modo que podrán operar en modo eléctrico, diésel o con baterías.
Solaris (Grupo CAF) ha logrado sendos contratos con los operadores de transporte suecos Nobina Stockholm y VR Kristianstad para el suministro de 78 autobuses interurbanos eléctricos.
CAF ha anunciado este martes que se ha adjudicado los contratos para suministrar, a través de su filial Solaris, más de 200 autobuses de hidrógeno a las ciudades italianas de Bolonia y Venecia, así como para Colonia, en Alemania, por un importe total que ronda los 150 millones de euros.
CAF ha presentado este viernes sus resultados correspondientes a la primera mitas del año, en la que ha obtenido un beneficio neto de 34 millones de euros, lo que supone un 12% más que en el mismo periodo de hace un año, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CAF sigue avanzando en el mercado del transporte público urbano sostenible. A través de su filial Solaris, la compañía ha cerrado contratos con la ciudad alemana de Duisburg, y la danesa Aarhus a las que suministrará, en los próximos meses, un total de 81 autobuses cero emisiones, cuyo volumen conjunto es de aproximadamente 50 millones de euros.
La fabricante de ferrocarriles CAF y Euskotren, empresa pública dependiente del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, han firmado un contrato que abarca el suministro de 5 nuevas unidades eléctricas serie 980, que irán destinadas a la nueva línea 5 de Metro Bilbao por un importe que asciende hasta aproximadamente 60 millones de euros.
El presidente de Renfe, Raül Blanco, y el consejero delegado de CAF, Javier Martínez Ojinaga, han firmado el contrato para la compra de 29 trenes básicos de Cercanías por un importe de 193 millones de euros.
El fabricante de ferrocarriles CAF ha anunciado que se ha adjudicado tres contratos con las ciudades italianas de Cagliari, Nápoles y Palermo por un importe superior a los 150 millones de euros.
CAF ha cerrado el acuerdo para la ampliación del contrato adjudicado en junio de 2019 que abarcaba el suministro de trenes para DLR, gestionada por Transport for London (TfL).
CAF ha anunciado este jueves que, en ejecución del acuerdo alcanzado en la Junta General de Accionistas el pasado 10 de junio, procederá al reparto de un dividendo correspondiente al ejercicio 2022 el próximo 6 de julio.
Renfe ha confirmado su decisión de ampliar el número de unidades eléctricas de media distancia que se contemplaba en el contrato adjudicado a CAF a finales de 2022.
CAF ha anunciado la finalización de la primera fase del proyecto FCH2Rail, llevado a cabo por un consorcio de empresas formado por CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik y en el cual se desarrolla un tren demostrador bimodo propulsado por hidrogeno.
El consejo de administración de CAF ha propuesto el reparto de un dividendo entre sus accionistas por un importe bruto de 0,86 euros por acción, con cargo a los resultados correspondientes al ejercicio 2022.
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha presentado este viernes sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha registrado un beneficio neto de 20,3 millones, lo que supone un incremento del 2% desde los 19,9 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Solaris (CAF) ha cerrado un acuerdo con el operador alemán Rebus Regionalbus Rostock, responsable de la gestión del transporte público en la región de Rostock, para el suministro de 52 autobuses de hidrógeno Solaris Urbino, cinco de ellos vehículos articulados de 18 metros.
El Grupo CAF ha cerrado un acuerdo para fabricar 18 trenes regionales adicionales de la plataforma Coradia Polyvalent por 161 millones de euros. Son los primeros pedidos de unidades de esta plataforma tras su adquisición en agosto junto con la planta de fabricación de Reichshoffen en Francia.
CAF ha logrado dos nuevos pedidos de suministro de tranvías de la plataforma Urbos por un importe conjunto superior a los 100 millones de euros. Por una parte, entregará 31 unidades al operador BKK (Budapesti Közlekedési Központ) en Budapest, y por otra, serán seis los tranvías que se suministrarán a la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.
El Grupo CAF ha cerrado, a través de su filial Solaris, dos nuevos contratos para el suministro de autobuses en Aschaffenburg, Alemania, y Cerdeña, Italia por 40 millones de euros en total.
CAF obtuvo un beneficio neto de 52 millones de euros en el ejercicio 2022, lo que supone una reducción del 39% desde los 86 millones registrados en 2021, debido a "la inflación (energética, laboral y de materiales) y por los efectos de la falta de componentes principalmente en el segmento de autobuses", según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).