A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Unicaja, Mapfre, Santander, Aena, Amadeus, Técnicas Reunidas, Dow Jones y Tesla.
Banco Santander se ha situado como líder en préstamos ICO durante 2024, con una cuota del 39% en el sistema financiero español y 816 millones de financiación.
Santander ha lanzado este miércoles una emisión de al menos 325 millones de francos suizos (345 millones de euros) en un doble tramo a cinco y ocho años, según han informado fuentes financieras.
Banco Santander ha lanzado este martes cuatro ofertas simultáneas e independientes de recompra a cambio de efectivo de varias obligaciones en circulación, según ha confirmado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿Son todavía los bancos del Ibex 35 una opción atractiva para ganar en bolsa? Es la pregunta que se hace el mercado, después del 'susto' que se llevaron muchos inversores minoristas el pasado jueves, cuando todas las entidades financieras del selectivo español cayeron con mucha fuerza sin razón aparente, aunque posteriormente recuperaron la mayor parte de los descensos y este lunes también rebotaron con alegría.
Santander, BBVA, Unicaja, Sabadell, Bankinter y CaixaBank han estrenado 2025 con caídas. Los bancos han liderado las pérdidas dentro del Ibex 35 este jueves, primera sesión bursátil del año.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado esta semana a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Apple, Nasdaq, Sabadell, Iberdrola, Santander, IAG, Ebro Foods y Micron Technology.
La banca española afronta el próximo año con el foco de su gestión diaria puesto no solo en el negocio, con un entorno de tipos de interés a la baja, sino también en el capital, ante las mayores exigencias que afronta.
El pasado día 5 de este mes de diciembre se abría la posibilidad de una vuelta a los máximos anuales en Santander tras ver cómo conseguía superar la resistencia de los 4,65 euros.
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez , analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Elecnor, CaixaBank, Unicaja, Inditex, Santander, Tesla, Sacyr y Sabadell.
Santander ha suscrito un acuerdo con Crédit Agricole para la venta de su participación del 30,5% en el capital social de CACEIS, la compañía 'holding' de un grupo de entidades dedicadas al negocio de depositaría, custodia y servicios vinculados de 'asset servicing', según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de 'Bolsamanía', que pone bajo la lupa a Grifols, Telefónica, Santander, Talgo, Indra, ACS, Caterpillar y Apple.
Las acciones de Banco Santander han caído con fuerza (-4,53%) en bolsa este martes. El motivo de estos retrocesos podría encontrarse en la derrota judicial de Barclays en Reino Unido en un caso sobre sus prácticas y comisiones en el negocio de los préstamos para la financiación de vehículos.
Scope ha ratificado el rating y el rating de deuda senior no garantizada preferente de Banco Santander en 'AA-', ambos con perspectiva estable. Scope también ha asignado rating por primera a Santander Consumer Bank AG.
Santander ha anunciado este lunes que su 'broker-dealer' en EEUU, Santander US Capital Markets LLC, ha firmado dos alianzas estratégicas con las firmas de análisis de renta variable Telsey Advisory Group (TAG) y Vertical Research Partners (VRP).
El consejo de administración de Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa) ha aprobado el nombramiento por cooptación de Juan Babío Fernández como consejero, a propuesta de su mayor accionista, Banco Santander, que tiene una participación del 24%.
Banco Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha sido informado por el Banco Central Europeo (BCE) sobre los requisitos mínimos prudenciales de capital efectivos a partir de 1 de enero de 2025, que se elevan ligeramente en comparación con los de 2024.