Estados Unidos confirma su giro estratégico hacia Asia: "Sois nuestra prioridad"

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha evidenciado el giro estratégico de Estados Unidos hacia China al comprometerse con sus aliados asiáticos de hacer la seguridad del Pacífico su prioridad.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Las cuentas de Citi superan previsiones y su CEO muestra confianza en EEUU y en el dólar
Citigroup registró en el primer trimestre de 2025 unas ganancias de 4. 100 millones de dólares, o de 1,96 dólares por acción en comparación con los 3.
El Gobierno de Trump, demandado por los aranceles: "No existen precedentes"
Un grupo de defensa legal solicitó el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de EEUU que bloquee los aranceles del presidente Donald Trump a los socios comerciales.
Bessent: "Un acuerdo con China, nuestro mayor rival, requiere una fórmula especial"
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha comentado en una entrevista con 'Bloomberg' que tienen herramientas para controlar el mercado de bonos, y se ha mostrado optimista sobre la capacidad de EEUU para cerrar acuerdos comerciales favorables.
Trump aplaza los aranceles a la tecnología china, pero anticipa tarifas específicas al sector
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha eximido de aranceles a ciertos productos electrónico fabricados en China, pero ha avisado de que es una medida temporal y que pronto se aplicarán aranceles específicos para el sector.
Goldman Sachs supera previsiones al ganar 4.740 millones en el primer trimestre (+15%)
Goldman Sachs registró en el primer trimestre del año unas ganancias netas de 4. 740 millones de dólares, con un aumento del 15%, y unos ingresos netos de 15.
La rentabilidad del bono de EEUU ronda el 4,5% tras la respuesta arancelaria de China
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses han vuelto a subir con fuerza. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha superado el 4,7% después de la última respuesta arancelaria de China, que ha elevado las tarifas sobre las importaciones de productos de Estados Unidos al 125%.
Morgan Stanley gana 4.300 millones (+26%) en el primer trimestre con ingresos récord
El beneficio neto de Morgan Stanley alcanzó los 4. 300 millones de dólares en el primer trimestre en comparación con los 3. 400 millones registrados en el mismo período del año anterior, superando las expectativas de los analistas de Wall Street.
Las cuentas de JP Morgan baten expectativas, pero Dimon ve "turbulencias considerables" en EEUU
Los resultados de JP Morgan Chase han superado las expectativas. En el primer trimestre del año, la entidad ganó 14. 600 millones de dólares, un 9% más.
Las rentabilidades de los bonos se moderan tras incitar la marcha atrás de Trump
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses se están enfriando. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ha bajado más de diez puntos básicos y se sitúa en estos momentos alrededor del 4,3% tras la tregua comercial de 90 días anunciada por el presidente Donald Trump.
El rendimiento de los bonos estadounidenses repunta: ¿está China vendiendo como represalia?
El rendimiento de los bonos estadounidenses vuelve a repuntar con fuerza, lo que da muestra de que los inversores se están deshaciendo incluso de sus activos más seguros.
La UE aprueba la respuesta a EEUU: un 25% sobre 26.000 millones de euros en productos
La Unión Europea (UE) ha aprobado este miércoles las primeras medidas de represalia en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
China sigue aumentando la tensión y sube los aranceles a EEUU al 84%
La guerra comercial sigue recrudeciéndose. China ha anunciado este miércoles que incrementará los aranceles a Estados Unidos del 34% al 84% en respuesta a la última subida arancelaria realizada por el presidente Donald Trump.
Europa ya sabe qué quiere Trump para evitar los aranceles: comprar más energía a EEUU
Mientras la Unión Europea (UE) trata de negociar para evitar una guerra arancelaria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha puesto sus términos: los Veintisiete deben comprometerse a comprar 350.
Signo mixto en Wall Street tras la amenaza de Trump a China de más aranceles
Los índices americanos han cerrado con signo mixto este lunes (Dow Jones:-0,91%; S&P500:-0,23%; Nasdaq:+0,10%), después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a China con imponer tarifas adicionales del 50% si no retira el arancel del 34% que anunció la semana pasada.
Dimon (JP Morgan), de la guerra arancelaria: "Cuanto antes se resuelva este problema, mejor"
El presidente y director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, ha publicado su carta a los accionistas, en la que dedica una parte del texto a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump.
La UE debate este lunes si negociar o responder a los aranceles de EEUU
Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) se reúnen este lunes en Luxemburgo para abordar cuál será la respuesta de los Veintisiete al órdago arancelario de Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, al tiempo que buscan reducir sus diferencias y dar una respuesta coordinada.
Bill Ackman dice que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales
El inversor multimillonario Bill Ackman ha asegurado que el presidente de EEUU, Donald Trump, "está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo" y cree que se está "destruyendo la confianza" de EEUU "como socio comercial" con la imposición de aranceles.
La rentabilidad del bono a 10 años de EEUU cae por debajo del 4% por primera vez con Trump
Los rendimientos del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años han caído bruscamente por debajo del 4% y marcan su nivel más bajo desde el pasado mes de octubre, antes de que Donald Trump ganase las elecciones presidenciales.
El-Erian (Allianz) cree que los riesgos de recesión en EEUU son "incómodamente altos"
El asesor económico jefe de Allianz, Mohamed El-Erian, cree que el riesgo de una recesión en EEUU "se ha vuelto incómodamente alto" después de concretarse los planes arancelarios del presidente Donald Trump.
Trump se abre a recortar los aranceles si los países le ofrecen algo "fenomenal"
Después de la mayor caída de Wall Street desde la pandemia de Covid 19, Donald Trump ha dicho que está abierto a negociar los agresivos aranceles impuestos a sus principales socios comerciales, si estos le ofrecen algo "fenomenal".
12.879,300
269,500
2,137%