Prosegur gana un 15,9% menos en los nueve meses, hasta 63,5 millones

El resultado neto de Prosegur entre enero y septiembre de 2023 se ha situado en 63,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio 2022.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Levi Strauss sube con fuerza: dispara su beneficio y mejora previsiones anuales
Levi Strauss se ha disparado un 11,15% en Wall Street después de mejorar las expectativas del mercado con sus resultados del segundo trimestre del año y elevar su guía para el conjunto del ejercicio a pesar de los aranceles de Donald Trump.
-
Norwegian vuela y anima a las aerolíneas tras batir previsiones con sus resultados
Norwegian ha volado un 10,81% en bolsa y ha animado al resto de aerolíneas tras batir previsiones con sus resultados del segundo trimestre. Unas cifras récord que han llevado a la compañía a anunciar el pago de un dividendo por primera vez en su historia.
-
Delta Airlines se dispara tras elevar un 77% su beneficio hasta junio y renovar previsiones
Las acciones de Delta Airlines se han disparado un 12,01% después de que la compañía hay anunciado sus resultados del primer semestre del año, un periodo en el que registró un beneficio neto de 2.
-
RBC eleva estimaciones y precio de Bankinter a dos semanas de sus resultados
El banco de inversión RBC ha actualizado este jueves sus previsiones sobre Bankinter antes de la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2025 (24 de julio), revisando al alza tanto sus estimaciones de beneficio como su precio objetivo.
-
Los ingresos de TSMC aumentan un 40% en el primer semestre
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) informó este jueves que sus ingresos acumulados durante los primeros seis meses de 2025 alcanzaron los 1,77 billones de dólares taiwaneses (55.
-
Los resultados ya están aquí: cuidado con lo que prevé BofA para la temporada en Europa
La temporada de resultados del segundo trimestre está a punto de comenzar en Europa y, según Bank of America (BofA), el panorama no es precisamente alentador.
-
Grifols se anima en bolsa ante las buenas previsiones de resultados de JP Morgan
Grifols ha repuntado con fuerza en bolsa este miércoles, subiendo un 5,19% en el Ibex 35 y situándose como el segundo mejor valor del índice, impulsada por las positivas previsiones publicadas por JP Morgan, que anticipa unos sólidos resultados para el segundo trimestre de 2025 y un progreso sostenido en la rentabilidad de la compañía catalana.
-
Samsung prevé que su beneficio trimestral caiga más de un 50% por la débil demanda de chips de IA
Samsung Electronics ha anticipado este martes una fuerte caída de sus beneficios en el segundo trimestre del año, en un momento en que la compañía surcoreana pierde terreno frente a rivales como Nvidia, líder indiscutible en procesadores de IA.
-
Europastry crece un 12% en el primer semestre y cierra la compra de Art of Baking
Europastry ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento del 12% en sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior. Un resultado que refleja la estrategia de expansión internacional de la compañía.
-
Nike esprinta en bolsa tras presentar resultados e impulsa a Puma y Adidas
Las acciones de Nike se han disparado un 15,19% en Wall Street después de los resultados presentados anoche, tras el cierre de mercado, por la firma de calzado y ropa deportiva.
-
Micron gana 1.885 millones de dólares en su tercer trimestre (+467%) y mejora previsiones
Micron ha presentado unos resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025 por encima de lo esperado y ha ofrecido unas previsiones que han convencido al mercado.
-
H&M sube con fuerza: presenta ventas débiles, pero prevé un repunte del consumo
La cadena de moda H&M ha subido con fuerza en bolsa este jueves (+3,74%; 134,6 coronas suecas), pese a que la compañía ha presentado unas ventas débiles en su segundo trimestre fiscal, que comprende los meses de marzo, abril y mayo.
-
El Corte Inglés gana 512 millones (+6,7%) en 2024 y sus ingresos crecen un 2%
El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2024-25 (finalizado a 28 de febrero de 2025) con un beneficio neto de 512 millones, un 6,7% más que en el ejercicio precedente, mientras que el beneficio neto recurrente asciende hasta los 470 millones de euros (+30,8%).
-
Oracle se dispara tras un gran año fiscal 2025 y aumentar previsiones para 2026
Las acciones de Oracle han subido un 13,31% en Wall Street después de que las ganancias de la compañía en el cuarto trimestre y en el ejercicio fiscal 2025 sorprendieran al mercado, así como por su previsión de mayores ingresos.
-
Las ventas del primer trimestre fiscal de Tesco suben un 4,6% y mantiene la guía del año
En su primer trimestre fiscal, Tesco registró un aumento de sus ventas del 4,6%, hasta los 16. 380 millones de libras. La compañía también ha anunciado que mantiene sus previsiones para todo el año.
-
Inditex gana 1.305 millones en su primer trimestre (+0,8%) y las ventas suben un 1,5%
Inditex ha presentado un beneficio neto de 1. 305 millones de euros en su primer trimestre fiscal (apenas un 0,8% más que en el mismo periodo de 2024), con unas ventas que han subido un 1,5%, hasta 8.
-
OpenAI alcanza los 10.000 millones de dólares en ingresos anuales gracias al auge de ChatGPT
OpenAI ha alcanzado los 10. 000 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR, por sus siglas en inglés), menos de tres años después del lanzamiento de su popular chatbot ChatGPT.
-
¿Por qué cae Broadcom tras sus resultados? La clave está en las guías
La tecnológica estadounidense Broadcom ha caído un 5% en Wall Street tras publicar anoche unos resultados que parecen no haber convencido al mercado.
-
Wizz Air se desploma tras sus resultados: "'Horrible' es la palabra más adecuada"
Wizz Air se ha desplomado un 27,90% en la Bolsa de Londres después de presentar unos resultados del año fiscal 2025 (finalizado el pasado 31 de marzo) que han hecho saltar las alarmas.
-
Rémy Cointreau retira sus objetivos para 2029-30 y advierte sobre los aranceles
"Dada la persistente falta de visibilidad macroeconómica, las incertidumbres geopolíticas vinculadas a las políticas arancelarias de China y Estados Unidos y la ausencia, hasta la fecha, de una recuperación en Estados Unidos basada en una mejora de las tendencias de fondo (sell-out), Rémy Cointreau considera que ya no se dan las condiciones para mantener sus objetivos 2029-30".
14.036,000
26,800
0,191%