India, oro y bitcoin: "El tridente dorado para capear la tormenta de mayo"

¿Y si los verdaderos ganadores de esta primavera no estuvieran en Wall Street, sino en Nueva Delhi, en minas remotas y en bloques digitales? Y es que “la narrativa ha cambiado, y con ella, el mapa de las oportunidades”, sentencia Manuel Pinto, analista de XTB, en su último seminario sobre el plan de inversión para mayo.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Suaves compras en Wall Street con la mira en la polémica Trump-Powell y en Netflix
Wall Street sube este jueves tras las compras moderadas del miércoles, en un mercado que centra su atención en el futuro del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre todo, después de que Donald Trump haya desmentido el rumor de su inminente despido.
-
UBS eleva su peso en Indra hasta el 8,21%, una participación valorada en casi 560 millones
El banco suizo UBS ha incrementado su peso en Indra desde el 4,506% que poseía con anterioridad hasta el 8,214%, una participación que, al precio de mercado actual, está valorada en unos 560 millones de euros.
-
Volvo se dispara tras unas pérdidas y un impacto arancelario menores de lo temido
Las acciones de Volvo se han disparado un 7,91% este jueves en bolsa después de publicar unos resultados mejores de lo esperado. Esto, a pesar de que la compañía ha firmado unas pérdidas de 8.
-
El IPC de la eurozona confirma su repunte al 2% en junio pero sigue en la meta del BCE
La inflación de la zona euro se ha situado en el 2% en junio, lo que supone un repunte de una décima. Con todo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) continúa en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE).
-
JP Morgan y Jefferies bajan el precio a ASML tras la cautela sobre el crecimiento en 2026
Los analistas de JP Morgan y de Jefferies han coincidido este jueves al rebajar sus estimaciones sobre ASML, después de que la firma presentase ayer sus resultados del segundo trimestre y lo más importante, mostrase una gran cautela respecto al crecimiento esperado para 2026.
-
ACS cierra con fuertes subidas y lidera el Ibex 35 tras una mejora de precio de Jefferies
Las acciones de ACS han liderado el Ibex 35 este jueves tras una mejora de precio por parte del banco de inversión estadounidense Jefferies.
-
Fuertes caídas en easyJet tras anunciar un beneficio de 286 millones en su tercer trimestre
La aerolínea británica easyJet ha anunciado este jueves un beneficio antes de impuestos de 286 millones de libras en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025 (abril-junio), una mejora de 50 millones de libras respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por la fuerte demanda en su red de aeropuertos principales y el efecto positivo del calendario de Semana Santa.
-
Puig celebra sus ventas: compensa la debilidad en fragancias con el desempeño en maquillaje
Puig ha cerrado al alza este jueves (+0,50%, 16,12 euros), aunque en algunos momentos de la sesión ha llegado a subir cerca de un 3%, tras publicar sus datos de ventas del segundo trimestre y primer semestre en la pasada jornada.
-
El Ibex 35 se queda al borde de los 14.000 apoyado en ACS, Acciona e Indra
El Ibex 35 cierra con alzas y se queda al borde de los 14. 000 puntos (+0,78%, 13. 994). Dentro del selectivo español destacan las alzas en ACS, Acciona, Santander e Indra; también sube Puig, que ayer publicó datos de ventas que han gustado.
-
El Ibex testea soportes del corto plazo
El Ibex se mantiene muy cerca del soporte de los 13. 737 puntos, mínimos del movimiento lateral en el que viene cotizando desde hace dos meses.
-
ACS y dos valores que han perforado resistencias este jueves
Buena señal en ACS que ha conseguido perforar la resistencia de los 56,34 euros.
-
El Tesoro coloca 5.684 millones en bonos y obligaciones y eleva la rentabilidad ofrecida
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5. 683,7 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho mejorando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según el resultado publicado por el Banco de España.
-
Los drones conquistan Wall Street: tres acciones que los expertos colocan en el radar
¿Qué ocurre cuando la mayor potencia militar del mundo decide multiplicar su poder aéreo no tripulado? Los inversores ya tienen la respuesta: las acciones de los fabricantes de drones se disparan.
-
Seria advertencia de UBS: "Los mercados patinan sobre un hielo cada vez más fino"
¿Qué sucede cuando el alma de una fiesta decide marcharse? Algo similar podría estar ocurriendo en los mercados bursátiles. Tras meses de euforia, los inversores minoristas, ese público entusiasta que había abrazado con fervor las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, están abandonando el baile.
-
Ferrovial y FCC ganan el primer tramo del AVE al País Vasco por 323 millones
Un consorcio formado a partes iguales por Ferrovial y FCC se ha adjudicado un contrato para construir el primer tramo de la alta velocidad entre Burgos y Vitoria por 323 millones de euros más IVA, tras la descalificación de sus principales competidores.
-
Bruselas expedienta a España por sus trabas a la OPA de BBVA sobre Sabadell
La Comisión Europea ha anunciado este jueves que ha abierto un expediente de infracción contra España por sus condiciones a la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell.
-
Cuerpo informará en el Congreso del expediente de Bruselas a España por la OPA de BBVA
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá el próximo lunes en el Congreso para dar cuenta del expediente de infracción que la Comisión Europea ha anunciado contra España por tener una legislación que permite al Gobierno imponer condiciones en operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
-
Díaz defiende la actuación del Gobierno en la OPA de BBVA ante el expediente de Bruselas
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido las actuaciones del Gobierno de España en el caso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell pese a la decisión de la Comisión Europea de expedientar a España por este motivo.
-
Economía cooperará con Bruselas tras el expediente por la OPA de BBVA
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha mostrado su disposición a cooperar con la Comisión Europea y el resto de instituciones comunitarias para "aclarar" las posibles diferencias jurídicas que haya, a raíz de la decisión de Bruselas de abrir a España un procedimiento de infracción por la normativa aplicada para condicionar la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.
-
PepsiCo gana un 59% menos por menores ventas en EEUU, pero supera previsiones
El beneficio de PepsiCo se ha reducido un 59% en el segundo trimestre del año. Según ha informado la compañía estadounidense, sus ganancias han ascendido a 1.
13.994,500
108,800
0,784%