La OPEP+ retrasa sus planes de aumentar la producción tras la caída del precio del crudo

La OPEP+, el grupo formado por los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, y sus aliados, como Rusia, ha decidido retrasar sus planes para aumentar la producción de crudo en 180.000 barriles por día a partir del mes que viene tras la fuerte caída de los precios del petróleo en los últimos días.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
El oro supera los 3.400 dólares ante las tensiones geopolíticas y la debilidad del dólar
El oro sube un 2% este jueves, por encima de los 2. 400 dólares la onza, ante el aumento de las tensiones geopolíticas, con la relación entre EEUU e Irán en el foco, y la debilidad del dólar estadounidense.
-
El petróleo se dispara tras la escalada de las tensiones entre Irán y EEUU
El petróleo se ha disparado este miércoles tras la escalada de las tensiones entre Irán y EEUU, ya que 'Reuters' informa de que el país norteamericano prepara una evacuación parcial de su embajada en Irak por el aumento de los riesgos en la zona.
-
Julius Baer no entiende el rally de la plata y lo atribuye a "cuestiones técnicas"
La plata se disparó este jueves sin previo aviso y marcó máximos de los últimos 13 años. Los expertos de Julius Baer atribuyen este repunte a "cuestiones técnicas" y reconocen que les cuesta entenderlo.
-
La plata se dispara "sin previo aviso" y alcanza máximos de los últimos 13 años
La plata ha sumado este jueves un 3,45%, y se ha ubicado en máximos de los últimos 13 años tras superar los 36 dólares por onza. Con estas subidas, acumula una revalorización del 22% en lo que va de año, e imita el comportamiento destacado que está teniendo también el oro.
-
El petróleo se dispara por la tensión Rusia-Ucrania y un aumento de la OPEP+ menor de lo esperado
El petróleo ha subido este lunes un 3,5% (barril Brent: 65 dólares; barril WTI: 62,89 dólares) ante el aumento de la tensión entre Rusia y Ucrania y después de que este fin de semana la OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios) decidió volver a incrementar la producción, aunque menos de lo esperado.
-
El petróleo cae: la OPEP+ estudia un nuevo aumento de la producción en julio
El petróleo ha caído este jueves presionado por el debate en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, para llevar a cabo un nuevo incremento de la producción en julio.
-
El petróleo se gira y cae ante un posible ataque de Israel a Irán
El precio del petróleo Brent se ha girado y ha terminado por caer, hasta 64,82 dólares, después de que 'CNN' haya publicado que Israel prepara un posible ataque a instalaciones nucleares de Irán.
-
Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares de Irán
Israel prepara un posible ataque contra instalaciones nucleares de Irán, según han asegurado funcionarios estadounidenses a 'CNN'. El precio del petróleo Brent repunta un 1%, hasta 66,08 dólares, tras esta información, aunque ha llegado a rebotar más del 3% cuando se ha publicado.
-
El petróleo cae con fuerza por el optimismo de Trump sobre un acuerdo con Irán
El precio del petróleo ha caído con fuerza este jueves después del optimismo mostrado por Donald Trump sobre la probabilidad de cerrar un acuerdo nuclear con Irán.
-
Julius Baer cuestiona la estrategia de la OPEP+: "Habrá víctimas en el camino"
El petróleo sigue sin levantar cabeza. El crudo ha caído en las últimas sesiones muy presionado no solo por la tensión comercial, sino también por el nuevo aumento de la producción anunciado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
-
El petróleo y el dólar celebran la tregua comercial entre Estados Unidos y China
El petróleo y el dólar estadounidense han celebrado el acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Pekín. El crudo Brent se ha revalorizado un 1,39%, hasta los 64,8 dólares, mientras que el barril de WTI ha subido un 1,29%, a 61,8 dólares.
-
El petróleo cae tras el acuerdo de la OPEP+ para aumentar la producción en junio
El petróleo ha caído este lunes, aunque se ha recuperado de los descensos iniciales más abultados (barril Brent: -1,78%, 60,20 dólares; barril WTI: -2,07%, 57,07 dólares), después de que la OPEP+ (el grupo de grandes productores de crudo) acordara el sábado aumentar la producción por segundo mes consecutivo.
-
India, oro y bitcoin: "El tridente dorado para capear la tormenta de mayo"
¿Y si los verdaderos ganadores de esta primavera no estuvieran en Wall Street, sino en Nueva Delhi, en minas remotas y en bloques digitales? Y es que “la narrativa ha cambiado, y con ella, el mapa de las oportunidades”, sentencia Manuel Pinto, analista de XTB, en su último seminario sobre el plan de inversión para mayo.
-
El petróleo cae: la OPEP+ valora otro aumento acelerado de la producción en junio
El petróleo ha caído este miércoles presionado por la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, acelere el aumento de la producción en junio por segundo mes consecutivo.
-
El petróleo cae por las señales de progreso en las negociaciones entre EEUU e Irán
El petróleo ha iniciado la semana con caídas en medio de las señales de progreso en las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, en un mercado ya de por sí tensionado por la guerra comercial desatada por Donald Trump y el temor a que debilite la demanda energética mundial.
-
El oro sigue haciendo historia y bate récords al superar los 3.400 dólares
El oro ha vuelto a marcar un máximo histórico este lunes y ha escalado hasta los 3. 400 dólares por onza, en un contexto de debilidad del dólar y de preocupación por una posible desaceleración económica.
-
El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares
El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3. 300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima.
-
La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo por la guerra comercial de EEUU
La Agencia Internacional de la Energía ha revisado a la baja su estimación de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 "debido a que la escalada de las tensiones comerciales ha afectado negativamente las perspectivas económicas".
-
El oro renueva máximos históricos y se corona como refugio favorito del mercado
El oro sigue batiendo récords. El metal precioso ha superado por primera vez la barrera de los 3. 200 dólares por onza y eleva su subida en lo que va de año a más del 20%.
-
El petróleo se da la vuelta, abandona mínimos de 2021 y repunta tras la pausa sobre los aranceles
La cotización del petróleo ha volado este miércoles y ha abandonado los mínimos desde 2021, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días a los aranceles.
14.119,800
-14,200
-0,100%