"La sensación de que Argentina no es una calle de sentido único hacia la izquierda será positiva para las acciones"

El ultraliberal Javier Milei ha ganado las elecciones de Argentina en un giro de los acontecimientos, después de perder en la primera vuelta contra el peronista Sergio Massa. Las encuestas y los resultados del pasado mes de octubre han estado siempre muy ajustados, aunque el margen del triunfo final de Milei (se ha impuesto con casi el 56% de apoyos frente a algo más del 44% para Massa) ha estado muy por encima de lo previsto.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Ray Dalio cree que EEUU necesita un liderazgo "bipartidista" y un "centro fuerte"
El multimillonario estadounidense Ray Dalio ha asegurado que Estados Unidos necesita un liderazgo "bipartidista" y un centro político "fuerte" para garantizar un próspero desarrollo en los próximos años.
-
¿Cuál es el "resultado más favorable" para los mercados de las elecciones de EEUU?
Las elecciones de EEUU serán uno de los grandes temas que marquen el devenir de 2024, y a menos ya de 12 meses para los comicios, los analistas comienzan a valorar cuál será su implicación sobre los mercados, para los que, como apuntan desde J.
-
Rabobank: "La desconcertante victoria de Wilders en Países Bajos no facilita las cosas"
Una "gran sorpresa". Esta frase ha sido la más repetida por numerosos analistas al respecto del resultado electoral en Países Bajos, donde la extrema derecha encarnada en la figura de Geert Wilders y el Partido por la Libertad (PVV) se ha convertido en la fuerza más votada por primera vez desde 1945.
-
Llega la 'era Milei': "El indicador clave a vigilar ahora es la composición de su Gobierno"
El ultraliberal Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina y ahora se abren una serie de incógnitas relacionadas con los planes radicales que tiene para cambiar el país que pasamos a enumerar a continuación para ustedes.
-
El nuevo Gobierno ha jurado y prometido el cargo ante el Rey este martes en Zarzuela
Los ministros del nuevo Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar que preside Pedro Sánchez han jurado o prometido su cargo ante Felipe VI este martes en el Palacio de la Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey.
-
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social descienden en 3.053 en octubre
La Seguridad Social cuenta con un total de 2. 683. 937 afiliados extranjeros a cierre de octubre tras restar en este mes 3. 053 cotizantes foráneos, en términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
-
Sánchez reorganiza el Gobierno, mantiene 22 ministerios y da una vicepresidencia a Montero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer este lunes la composición de su nuevo Ejecutivo. Se mantendrá el número de ministerios en 22, aunque algunos han sido reorganizados.
-
"La sensación de que Argentina no es una calle de sentido único hacia la izquierda será positiva para las acciones"
El ultraliberal Javier Milei ha ganado las elecciones de Argentina en un giro de los acontecimientos, después de perder en la primera vuelta contra el peronista Sergio Massa.
-
Milei gana las elecciones de Argentina tras imponerse a Massa con el 56% de los votos
El ultraliberal Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina tras ganar este domingo la segunda vuelta de las elecciones después de que su principal oponente, el candidato peronista Sergio Massa, se impusiera en la primera vuelta del 22 de octubre.
-
Falta un año para las elecciones de EEUU: ¿qué pasaría si regresa Trump?
Estados Unidos se aproxima ya a su año electoral, con unos comicios que se celebrarán en noviembre de 2024 y que podrían suponer el regreso del expresidente Donald Trump, quien deberá competir por ser el candidato del Partido Republicano con otras personalidades como el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
-
Scope, tras la investidura de Sánchez: "La continuidad es crucial para la confianza de los inversores"
Las reacciones a la investidura, este jueves, de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno no dejan de sucederse. A la de DBRS se ha sumado ahora la de Scope Ratings, que dice que "el hecho de que España haya evitado unas nuevas elecciones previene más retrasos a la hora de abordar cuestiones urgentes relacionadas con el gasto público".
-
DBRS ve positiva la formación de Gobierno y cree que la implicación de la amnistía no está clara
En DBRS Morningstar valoran positivamente la formación de un nuevo Gobierno en España que "pondrá fin al estancamiento en medio de la agitación política".
-
Pedro Sánchez es investido presidente del Gobierno con mayoría absoluta del Congreso
Pedro Sánchez volverá a ser presidente del Gobierno. El Congreso de los Diputados ha dado su respaldo al candidato en la segunda sesión de investidura con 179 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta necesaria en una primera votación, que se sitúa en 176, y 171 votos en contra.
-
Junts advierte a Sánchez: "Con nosotros no trate de tentar a la suerte"
Primera jornada del debate de investidura. Llega al turno para el presidente del Gobierno en funciones y candidato, Pedro Sánchez, que ha abierto la sesión con una primera intervención, sin límite de tiempo, en la que ha tratado de exponer sus compromisos de cara a la legislatura y ha defendido la controvertida ley de amnistía.
-
Joe Biden pide a Xi Jinping que "la competencia no desemboque en conflicto"
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, se han reunido este miércoles en San Francisco, en el marco de la Cumbre de Cooperación Económica de Asia-Pacífico, un año después de su último encuentro, y han abordado "una variedad de cuestiones regionales y globales", como apuntan desde la Casa Blanca, así como la relación entre ambas potencias.
-
La Fiscalía de Portugal se equivoca en la investigación a Costa y libera a los implicados
Giro en el caso de investigación al que fuera el primer ministro de Portugal, António Costa. El Ministerio Público reconoce un error en la transcripción de una escucha telefónica sobre la investigación de la Fiscalía sobre los negocios del litio, el hidrógeno y el centro de datos de Sines.
-
La inflación sigue en el 3,5% y los alimentos frenan su encarecimiento al 9,5% en octubre
La inflación se mantiene en octubre en el 3,5% en su tasa interanual, lo que supone el mismo nivel que el mes anterior, según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Todos los detalles de la ley de amnistía suscrita por PSOE y Junts
La ley de amnistía está más cerca que nunca. Bajo el nombre "Ley orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña", el PSOE, Junts y ERC, así como el resto de las fuerzas políticas que apoyarán la investidura de Pedro Sánchez, han suscrito un texto que afecta a toda la "responsabilidad penal, administrativa y contable derivada de todos los actos vinculados con el proceso soberanista entre el 1 de enero de 2012 y la fecha de presentación de la proposición de ley".
-
España afronta una semana clave tras vivir el domingo "el último capítulo de su drama político"
España afronta esta semana la previsible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en medio de una tensión política máxima y del descontento de la ciudadanía, que no está en absoluto conforme con los pactos alcanzados por el PSOE con los partidos independentistas, especialmente con Junts per Catalunya, para lograr seguir en el poder.
-
Sunak fulmina a Braverman y recupera a Cameron como ministro de Exteriores
Vuelco en el Gobierno de Reino Unido. El primer ministro Rishi Sunak ha reorganizado su Ejecutivo después de fulminar a Suella Braverman, antigua ministra del Interior, y ha recuperado a David Cameron como ministro de Asuntos Exteriores.
10.079,400
76,000
0,760%