El yen se hunde hasta 160 yenes por dólar, mínimos desde 1990

El yen se ha hundido a 160 yenes por dólar este lunes, su nivel más débil desde abril de 1990. Tras marcar brevemente el nivel de 160,03 yenes, se ha recuperado hasta 156,5 frente al dólar. Según informa 'Reuters', las autoridades japonesas habrían intervenido para impulsar la moneda.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Powell alerta sobre los aranceles: "Serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento"
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha alertado este viernes sobre los efectos de los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que considera que "serán bastante más altos de lo esperado y provocarán más inflación y menos crecimiento".
El Ibex se hunde más del 5% y sufre su mayor caída desde la pandemia
A menudo se abusa del calificativo 'histórico', pero el desplome de hoy del Ibex 35 solo se puede definirse así: como histórico. Y es que el selectivo español se ha hundido más de un 5%, hasta los 12.
Wall Street vuelve a hundirse tras el estallido de la guerra arancelaria
Wall Street vuelve a caer con fuerza este viernes, por encima del 3%, después de registrar el jueves su mayor descenso desde 2020, en un mercado que no logra recuperarse de los aranceles anunciados por Donald Trump.
La Junta de Banco Santander aprueba la reelección de Grisi y Botín
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Santander ha aprobado la reelección como consejeros de Héctor Grisi y Ana Botín, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Economía.- Wall Street se desploma por segundo día consecutivo
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los principales índices de las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado en la sesión de ayer, después del anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta anunciada hoy por China.
Economía/Finanzas.- Santander revisará sus políticas para ayudar a financiar la estrategia de defensa europea
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Banco Santander ha expresado su intención de revisar sus políticas para apoyar en la financiación de la estrategia de defensa de la Comisión Europea, en un contexto de riesgos geopolíticos a ambos lados del Atlántico.
Economía.- Santander reitera su apuesta por EEUU: "Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento"
Informa que Openbank ha captado en cinco meses más de 90. 000 clientes en EEUU y más de 3. 000 millones en depósitos MADRID, 4 (EUROPA PRESS).
Economía/Finanzas.- Mutuactivos alerta de que el mercado descuenta una "una fuerte desaceleración económica" en EEUU
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El director de inversiones de Mutuactivos, Emilio Ortiz, ha indicado este viernes en su última carta a los partícipes que el mercado parece estar anticipando una "fuerte desaceleración económica" en Estados Unidos, lo que lleva aparejado una reducción de las expectativas sobre los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
Economía/Bolsa.- El temor a la recesión castiga al Ibex 35 y sus bancos, según analistas
La banca sufre ante la expectativa de una caída de la actividad, de una contracción del crédito y del consumo o de la parálisis de las compañías MADRID, 4 (EUROPA PRESS).
Economía/Finanzas.- Santander logra un quórum similar a años anteriores en su junta pese a celebrarla solo 'online'
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Banco Santander ha alcanzado un quórum del 68,5% en la junta general de accionistas que celebra este viernes, una cifra en línea con años anteriores, a pesar de haber decidido celebrara únicamente en formato 'online'.
La guerra comercial hunde al petróleo, que vuelve a mínimos de 2021
El petróleo se desploma por encima del 7%, muy afectado por el estallido de la guerra comercial. El Brent se intercambia en estos momentos por 65,4 dólares, mientras que el crudo WTI cae a 62,1 dólares.
Economía.- Viernes negro para las Bolsas europeas, que entran en pánico con la guerra comercial de Trump contra el mundo
El Ibex 35 es el 'farolillo rojo' de los selectivos del Viejo Continente con pérdidas del 6,60% MADRID, 4 (EUROPA PRESS).
VÍDEO: El Ibex 35 se desploma casi un 6% en la media sesión y cae a los 12.400 enteros lastrado por la banca
Los bancos españoles se hunden hasta un 12% MADRID, 4 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).
Economía/Finanzas.- La firma LFDE refuerza su apuesta por la danesa ALK Abelló y entra en la finladesa QT
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La firma de origen francés La Financiére de l'Èchiquier (LFDE) ha anunciado este viernes que ha reforzado su posición en ALK Abelló, compañía danesa con presencia en España y dedicada al tratamiento de alergias, bajo la premisa de que es un mercado con bajos niveles de penetración y altas tasas de crecimiento.
Economía/Finanzas.- Botín avisa de la incertidumbre comercial pero mantiene los objetivos de Santander para 2025
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha avisado de la incertidumbre que provocan las tensiones comerciales, aunque ha indicado que la entidad financiera mantiene para este año todos sus objetivos financieros.
Economía.- Abanca no cree que los aranceles de Trump supongan un cambio inmediato en la política monetaria del BCE
Cree que la OPA de BBVA al Sabadell va a mover el tablero bancario español MADRID, 4 (EUROPA PRESS).
S&P huye del catastrofismo: no ve una recesión en EEUU en los próximos 12 meses
La agencia de calificación S&P Global Ratings opina que los aranceles recíprocos de Donald Trump no han aumentado significativamente el riesgo de recesión en Estados Unidos en el próximo año.
Economía.- (AMP) El Ibex 35 se desploma casi un 6% en la media sesión y cae a los 12.400 enteros lastrado por la banca
Los bancos españoles se hunden hasta un 12% MADRID, 4 (EUROPA PRESS).
Economía.- Mapfre afirma que España es uno de los países "más deseados en el mundo" para exportar y recibir inversión
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha criticado los anuncios de aranceles por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump, afirmando que "no beneficia a nadie", pero ha defendido que España está una situación "magnífica" y es uno de los países "más deseados del mundo tanto para exportar como para recibir inversión y visitantes".
Economía.- Gesinter valora a Catalana Occidente por encima de los 60 euros, frente a los 50 euros de la OPA de Inocsa
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La gestora Gesinter cree que el valor "real" del negocio de Grupo Catalana Occidente (GCO) es "superior" al ofrecido en la OPA anunciada el pasado 27 de marzo por el accionista mayoritario en la aseguradora, Inocsa -sociedad vinculada a la familia Serra-, que posee el 62,03% del capital social.
12.430,600
-785,800
-5,957%