Compras destacadas en Wall Street con el foco en OpenAI y Microsoft

Wall Street ha cerrado con ganancias destacadas este lunes (Dow Jones:+0,58%; S&P500:+0,74%; Nasdaq:+1,13%) tras las suaves compras del viernes, que permitieron a los índices neoyorquinos finalizar su tercera semana consecutiva 'en verde'. En esta sesión, los inversores han permanecido muy atentos a OpenAI, después del despido de su CEO, Sam Altman por no ser "sincero en sus comunicaciones", y su posterior contratación por Microsoft.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
El Ibex 35 acelera y se acerca a los 10.100 tras los IPC de España y Alemania
El Ibex 35 continúa imparable este miércoles, al igual que el resto de bolsas europeas. Tras conquistar ayer los 10. 000 puntos, el índice español sube ahora hasta 10.
-
Wall Street extiende las compras atento al PIB y con el foco en la reunión de la OPEP+
Wall Street cotiza este miércoles con más ganancias tras las compras moderadas del martes ante la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) ha finalizado su ciclo de ajuste monetario.
-
Economía/Finanzas.- El Euríbor baja al 4,02% en noviembre y registra su segunda caída en casi dos años
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Euríbor a 12 meses, principal indicador para las hipotecas a tipo variable en España, se situará en el 4,02% a cierre de noviembre, de tal manera que registrará su segunda caída desde diciembre de 2021, según los datos recopilados por Europa Press.
-
Openbank ofrece hasta 500 euros por aumentar el saldo en cuenta o depósito
Openbank, banca digital del Grupo Santander, ha lanzado su campaña 'Tiempo de ahorro miltitramo', en la que ofrece a clientes y no clientes hasta 500 euros por incrementar el saldo en cuentas o depósitos con dinero nuevo.
-
Economía.- La CNMV avisa de 10 'chiringuitos' financieros en Reino Unido, Grecia, Francia, Luxemburgo y Alemania
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido este miércoles advertencias sobre 10 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Reino Unido, Grecia, Francia, Luxemburgo y Alemania.
-
Economía/Finanzas.- Diaphanum cree que el crecimiento económico de España "perderá vigor" en 2024
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Diaphanum señala que el turismo y el sector exterior están contribuyendo a un mayor crecimiento en España, pero que este "perderá vigor" en 2024 ante la inestabilidad política, un mercado laboral que "afloja" y se mantendrá alejado de la media del continente europeo y una inflación general que remite, si bien la subyacente seguirá en niveles elevados.
-
Economía/Finanzas.- Bankinter permite realizar aportaciones periódicas a fondos con su 'roboadvisor'
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Bankinter ha decidido habilitar la opción de realizar aportaciones periódicas a fondos de inversión a través de su 'roboadvisor', una herramienta que venía siendo "muy demandada" por los clientes, según ha indicado el banco en un comunicado.
-
Economía/Finanzas.- KKR compra el 37% que aún no controla en Global Atlantic por 2.462 millones
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La firma de capital privado KKR ha alcanzado un acuerdo con Global Atlantic Financial Group para adquirir la participación del 37% de la compañía de seguros que aún no controlaba por 2.
-
El bitcoin rompe por encima de 38.000 dólares impulsado por una Fed 'dovish'
Las criptomonedas vuelven a subir con ganas. El bitcoin (BTC) ha remontado cerca de un 3% en las últimas 24 horas y se sitúa por encima de los 38.
-
Genesis y Digital Currency Group llegan a un acuerdo para el pago de la deuda
El quebrado criptoprestamista Genesis y su matriz, Digital Currency Group (DCG), han alcanzado un acuerdo para poner fin a la demanda en la que el primero reclama al segundo el reembolso de 620 millones de dólares adeudados.
-
La inflación se modera en noviembre al 3,2% y la subyacente cae hasta el 4,5%
La inflación vuelve a girarse a la baja. Según el Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en España se situó en el 3,2% en noviembre frente al 3,5% de octubre, lo que supone el primer descenso desde el mes de junio.
-
Changpeng Zhao renuncia a la presidencia del consejo de Binance.US
El antiguo consejero delegado y fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha dimitido como presidente del Consejo de Administración de Binance. US, filial de la compañía en Estados Unidos.
-
Familias y empresas recortan sus depósitos en 17.600 millones en octubre, a 1,27 billones
Los depósitos bancarios de hogares y empresas en España se situaron en octubre en 1,278 billones, 17. 649 millones de euros menos que en septiembre, según los datos provisionales hechos públicos este miércoles por el Banco de España (BdE).
-
Economía/Bolsa.- El Ibex mira a los 10.100 en la media sesión tras un dato de inflación mejor de lo esperado en España
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía una senda alcista en el primer tramo de la sesión de este miércoles y ya mira a los 10. 100 puntos después de que esta mañana se conociera el dato de inflación de España, siendo mejor de lo que esperaba el consenso.
-
Economía/Finanzas.- Mapfre se alía con Cyberwrite para impulsar la ciberprotección para pymes con el uso de IA
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Mapfre y Cyberwrite se han aliado para impulsar la ciberprotección de pymes utilizando Inteligencia Artificial, una alianza en virtud de la cual Cyberwrite proporcionará a la aseguradora una plataforma de análisis de ciberriesgo en pequeñas y medianas empresas, con el objeto de disponer de un conocimiento "más preciso" del riesgo en el momento de suscripción y renovación del ciberseguro.
-
Telefónica acelera 10 años y adelanta a 2030 sus objetivos de reducción de emisiones
Telefónica ha anunciado que se ha comprometido a reducir sus emisiones operaciones de gases de efecto invernadero en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su Cero Neto Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas por la presidencia de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28.
-
Standard Chartered se reafirma: el bitcoin cerrará 2024 en 100.000 dólares
El optimismo en el mercado de las criptomonedas es total. Los inversores y analistas dan prácticamente por hecho que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dará el visto bueno regulatorio a los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado en las próximas semanas.
-
Economía/Finanzas.- Las intermediación en hipotecas alcanza el 12%, según Trioteca
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La cuota de mercado de las hipotecas intermediadas alcanzó en 2022 el 12% del total concedido durante ese año, según Trioteca, cuyo negocio se centra en la comparación e intermediación de créditos hipotecarios.
-
La solana sigue imparable: se dispara un 10% y lidera el rally de las 'altcoins'
El mercado de las criptomonedas sube con fuerza en las últimas horas. La capitalización bursátil del espacio ha remontado cerca de un 2,5% en la última jornada y se sitúa en máximos del último año al escalar hasta los 1,44 billones de dólares.
-
Economía/Finanzas.- CaixaBank, banco coordinador de sostenibilidad en la financiación de 750 millones a Acciona Energía
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha ejercido de banco coordinador de sostenibilidad en la financiación verde de 750 millones de euros que Acciona Energía ha firmado con un 'pool' bancario de una treintena de entidades, ha explicado en un comunicado este miércoles.
10.084,500
81,100
0,811%