Turkish Airlines, Airbus y Rolls-Royce refuerzan su alianza aeroespacial en Turquía

Celebrando el que denominan como el "histórico pedido de 150 aviones A321neo y 80 de la Familia A350" realizado en diciembre de 2023, Turkish Airlines, Airbus y Rolls-Royce, han reforzado su alianza para desarrollar "aún más" la industria aeroespacial turca en línea con el plan de crecimiento estratégico a largo plazo de Turkish Airlines y crear un valor económico exponencial en los próximos 15 años.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Acciona Energía cae con ganas tras un duro recorte de Morgan Stanley
Las acciones de Acciona Energía se encuentran a la cola del Ibex 35 tras un recorte de valoración de Morgan Stanley y un informe poco halagüeño de RBC Capital Markets.
Economía.- Adif Acerca incrementa un 3,1% las asistencias a viajeros con discapacidad o movilidad reducida hasta marzo
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Adif Acerca prestó 155. 545 asistencias a viajeros con discapacidad o movilidad reducida para facilitar su paso por las estaciones y la subida y bajada de los trenes en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo de 2024.
Economía.- Iberdrola avanza en su estrategia de inversión en renovables en EE.UU. con tres proyectos solares
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha avanzado en su estrategia de inversión en renovables en Estados Unidos con tres de sus proyectos solares que suman una capacidad total de 580 megavatios (MW).
Economía/Empresas.- El gigante de los chips TSMC gana 9.800 millones hasta marzo (+60%), sin notar impacto de aranceles
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El gigante taiwanés fabricante de semiconductores TSMC cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 361.
El lujo sufre: Hermès cae en bolsa después de anunciar ingresos menores de lo esperado
Las acciones de la firma de lujo Hermès caen en la bolsa francesa después de que la compañía francesa haya anunciado que el crecimiento de las ventas se ha desacelerado, avivando los temores de menor demanda de bienes de lujo por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Siemens Energy se dispara en bolsa: gana 615 millones en el trimestre y eleva las previsiones para 2025
Siemens Energy publicó este miércoles los resultados preliminares para su segundo trimestre fiscal, que incluyen un beneficio neto de 615 millones de euros, junto a una mejora del 20,7% en las ventas, que han alcanzado los 9.
Economía/Empresas.- ABB gana 970 millones hasta marzo, un 21,7% más
MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La firma de robótica y maquinaria industrial ABB obtuvo un beneficio neto atribuido de 1. 102 millones de dólares (969 millones de euros) en el conjunto del primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 21,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
TSMC supera previsiones con sus resultados antes del impacto de la guerra comercial
El gigante de los semiconductores TSMC ha publicado resultados trimestrales por encima de lo esperado, debido a la fuerte demanda de chips para desarrollar sistemas de inteligencia artificial (IA).
Economía.- Los sindicatos rechazan la contraoferta de las patronales y mantienen la huelga turística en Tenerife
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS) Los sindicatos que conforman la Mesa de Hostelería --Sindicalistas de Base, IC, UGT y USO-- más Comisiones Obreras (CCOO) han rechazado este miércoles la última contraoferta de las patronales Ashotel y Aenor y han decidido mantener la huelga en el subsector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para este jueves y viernes.
Nvidia cae con fuerza por las restricciones de EEUU a sus chips de IA
El gigante tecnológico Nvidia, principal proveedor de chips para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA), ha registrado fuertes pérdidas en Wall Street (-6,87%), debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones a China.
OpenAI lanza sus nuevos modelos de IA que pueden "pensar con imágenes"
OpenAI ha lanzado sus nuevos modelos de inteligencia artificial (IA), llamados o3 y o4-mini, capaces de "pensar con imágenes" y los "más inteligentes" que la compañía ha lanzado hasta la fecha, "lo que representa un cambio radical en las capacidades de ChatGPT".
MFE propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo de 0,27 euros por acción
El Consejo de Administración de MFE-MediaForEurope (MFE) ha acordado proponer a su próxima Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 0,27 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CriteriaCaixa aclara que su entrada en el capital de Celsa sigue "en fase de estudio"
CriteriaCaixa, holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación 'la Caixa', ha aclarado este jueves que su "posible entrada en el capital de Celsa se encuentra aún en fase de estudio por parte del equipo directivo y de gestión de la compañía, sin que hasta el momento se haya concretado nada al respecto".
Economía.- Los sindicatos evalúan la última contraoferta de patronales canarias para evitar la huelga turística
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS) Los sindicatos representados en la Mesa de Hostelería, más Comisiones Obreras (CCOO), van a debatir en asamblea en la tarde de este miércoles la última contraoferta presentada por las patronales Ashotel y Aenor para evitar la huelga turística en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, prevista para este jueves y viernes.
Economía/Motor.- Ford renueva el Mustang Mach-E 2025 con tres nuevos colores y llantas de aleación desde 49.205 euros
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Ford ha actualizado su nuevo Mustang Mach-E 2024 con tres nuevos colores y llantas de aleación al tiempo que otorga más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía, desde 49.
Economía/Telecos.- AMD cifra en 707 millones el impacto negativo de la nueva restricción para exportar chips a China
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El fabricante estadounidense de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD) calcula que el nuevo requisito de licencia implementado por el Gobierno de Estados Unidos para la exportaciones de ciertos microchips a China supondrá unos cargos de alrededor de 800 millones de dólares (707 millones de euros) para la compañía.
¿Momento de volver a Alphabet?: "Es el gigante tecnológico más infravalorado ahora"
Alphabet, la empresa matriz de Google, destaca por ser una de las compañías tecnológicas más influyentes a escala mundial. No obstante, a pesar de su dominio en áreas clave como la búsqueda en línea, la publicidad digital, la inteligencia artificial y la computación en la nube, el grupo se encuentra en un bache bursátil que "debería ser aprovechado", según los expertos de Simply Wall St.
Duro Felguera se dispara tras alcanzar un acuerdo con Sonelgaz sobre la central eléctrica de Argelia
Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con Sonelgaz-Production d'Electricité "para la resolución amistosa" del litigio que mantenían ambas empresas sobre la construcción de la central eléctrica de Djelfa, en Argelia.
ASML cae en bolsa: decepciona con sus reservas y anticipa "incertidumbre" por los aranceles
ASML, uno de los mayores fabricantes del mundo de maquinaria para fabricar chips avanzados, ha decepcionado al mercado con sus reservas y ha anticipado "incertidumbre" por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
Economía.- Moody's reafirma el rating de Repsol ante su resiliencia en un contexto de precios más bajos del petróleo
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Moody's ha ratificado el rating a largo plazo de Repsol en 'Baa1' con perspectiva 'estable', ante la previsión de que las métricas crediticas de la compañía se mantengan en línea con esta calificación, a pesar de un contexto marcado por unos precios del petróleo más bajos.
12.882,500
-59,600
-0,461%