Airbus se estrella en bolsa tras rebajar su previsión de entregas y su guía para 2024

Airbus se ha estrellado en bolsa este martes (-9,44%; 134,52 euros) después de rebajar su previsión anual de entregas hasta 770 aviones desde 800; y su Ebit anual hasta 5.500 millones de euros desde 6.500-7.000 millones de euros. Además, el fabricante de aeronaves civiles y militares ha pospuesto su objetivo de fabricar 75 unidades del A320 hasta 2027 desde 2026.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Economía.- Los sindicatos rechazan la contraoferta de las patronales y mantienen la huelga turística en Tenerife
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS) Los sindicatos que conforman la Mesa de Hostelería --Sindicalistas de Base, IC, UGT y USO-- más Comisiones Obreras (CCOO) han rechazado este miércoles la última contraoferta de las patronales Ashotel y Aenor y han decidido mantener la huelga en el subsector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para este jueves y viernes.
Nvidia cae con fuerza por las restricciones de EEUU a sus chips de IA
El gigante tecnológico Nvidia, principal proveedor de chips para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA), ha registrado fuertes pérdidas en Wall Street (-6,87%), debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones a China.
Siemens Energy gana 615 millones en el trimestre y eleva las previsiones para 2025
Siemens Energy ha publicado este miércoles los resultados preliminares para su segundo trimestre fiscal, que incluyen un beneficio neto de 615 millones de euros, junto a una mejora del 20,7% en las ventas, que han alcanzado los 9.
OpenAI lanza sus nuevos modelos de IA que pueden "pensar con imágenes"
OpenAI ha lanzado sus nuevos modelos de inteligencia artificial (IA), llamados o3 y o4-mini, capaces de "pensar con imágenes" y los "más inteligentes" que la compañía ha lanzado hasta la fecha, "lo que representa un cambio radical en las capacidades de ChatGPT".
MFE propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo de 0,27 euros por acción
El Consejo de Administración de MFE-MediaForEurope (MFE) ha acordado proponer a su próxima Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 0,27 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CriteriaCaixa aclara que su entrada en el capital de Celsa sigue "en fase de estudio"
CriteriaCaixa, holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación 'la Caixa', ha aclarado este jueves que su "posible entrada en el capital de Celsa se encuentra aún en fase de estudio por parte del equipo directivo y de gestión de la compañía, sin que hasta el momento se haya concretado nada al respecto".
Economía.- Los sindicatos evalúan la última contraoferta de patronales canarias para evitar la huelga turística
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS) Los sindicatos representados en la Mesa de Hostelería, más Comisiones Obreras (CCOO), van a debatir en asamblea en la tarde de este miércoles la última contraoferta presentada por las patronales Ashotel y Aenor para evitar la huelga turística en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, prevista para este jueves y viernes.
Economía/Motor.- Ford renueva el Mustang Mach-E 2025 con tres nuevos colores y llantas de aleación desde 49.205 euros
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Ford ha actualizado su nuevo Mustang Mach-E 2024 con tres nuevos colores y llantas de aleación al tiempo que otorga más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía, desde 49.
Economía/Telecos.- AMD cifra en 707 millones el impacto negativo de la nueva restricción para exportar chips a China
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El fabricante estadounidense de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD) calcula que el nuevo requisito de licencia implementado por el Gobierno de Estados Unidos para la exportaciones de ciertos microchips a China supondrá unos cargos de alrededor de 800 millones de dólares (707 millones de euros) para la compañía.
¿Momento de volver a Alphabet?: "Es el gigante tecnológico más infravalorado ahora"
Alphabet, la empresa matriz de Google, destaca por ser una de las compañías tecnológicas más influyentes a escala mundial. No obstante, a pesar de su dominio en áreas clave como la búsqueda en línea, la publicidad digital, la inteligencia artificial y la computación en la nube, el grupo se encuentra en un bache bursátil que "debería ser aprovechado", según los expertos de Simply Wall St.
Duro Felguera se dispara tras alcanzar un acuerdo con Sonelgaz sobre la central eléctrica de Argelia
Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con Sonelgaz-Production d'Electricité "para la resolución amistosa" del litigio que mantenían ambas empresas sobre la construcción de la central eléctrica de Djelfa, en Argelia.
ASML cae en bolsa: decepciona con sus reservas y anticipa "incertidumbre" por los aranceles
ASML, uno de los mayores fabricantes del mundo de maquinaria para fabricar chips avanzados, ha decepcionado al mercado con sus reservas y ha anticipado "incertidumbre" por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
Economía.- Moody's reafirma el rating de Repsol ante su resiliencia en un contexto de precios más bajos del petróleo
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Moody's ha ratificado el rating a largo plazo de Repsol en 'Baa1' con perspectiva 'estable', ante la previsión de que las métricas crediticas de la compañía se mantengan en línea con esta calificación, a pesar de un contexto marcado por unos precios del petróleo más bajos.
Moody's confirma el rating de Repsol en 'Baa1' por su "política financiera prudente"
Moody's ha ratificado la calificación de emisor a largo plazo de Repsol en 'Baa1' con perspectiva 'estable' ante la expectativa de que mantenga su "política financiera prudente y su estructura de capital conservadora".
Economía.- Planas afirma que el mensaje ante los aranceles de EEUU es "negociar, negociar y negociar" pero "con firmeza"
Asegura que "de las guerras comerciales nadie gana" y defiende que continúe el "comercio basado en reglas que nos ha permitido crecer" VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS) .
Economía.- El expresidente de Telefónica Álvarez-Pallete se une como consejero asesor de la tecnológica Glow Services
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se ha unido al consejo de asesores de Glow Services, compañía especializada en software para el sector de las telecomunicaciones, en el que es su primer nombramiento desde que abandonó el grupo operador el pasado mes de enero.
Economía.-El sector pesquero alerta sobre el descenso del consumo de pescado con el nuevo decreto de comedores escolares
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Las organizaciones del sector de productos pesqueros consideran que el real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles ha sido aprobado "sin un análisis profundo de las repercusiones que puede acarrear a largo plazo", así como que debitilita el consumo de pescado en los menús escolares "ante la inminente irrupción de sustitutos a base de proteína vegetal".
Lyft entra en el mercado europeo con la compra de la app FreeNow por 175 millones
Lyft ha comunicado la firma de acuerdo para adquirir FreeNow, la aplicación de taxis propiedad de BMW Group y Mercedes-Benz Mobility, por aproximadamente 175 millones de euros en efectivo.
Economía.-El mercado español crece un 12% en 2024 para Club Med, impulsado por la demanda de destinos de corta distancia
El negocio global supera los 2. 000 millones de euros, con perspectivas muy positivas para 2025 gracias al auge del premiumMADRID, 16 (EUROPA PRESS).
Economía.- El Gobierno habilita una nueva vía de ayudas agrícolas tras la Dana con fondos para compensar daños
Prevé hasta 9. 000 euros por hectárea por reparar parcelas con medios propios VALÈNCIA, 16 (EUROPA PRESS).
12.942,100
62,800
0,488%