VÍDEO: Economía/Macro.- Sordo (CCOO) pide que los aranceles de la UE a EEUU toquen "sectores sensibles" de su economía

MADRID, 8 (EUROPA PRESS TELEVISION) El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha considerado este martes "más que previsible" que China respondiera a los aranceles "absolutamente disparatados" de EEUU con contraarenceles y ha afirmado que Europa "va a tener que hacer lo mismo" y que debería imponer sus gravámenes sobre sectores "sensibles" para la economía norteamericana, es decir, no sólo sobre sectores industriales, sino también de servicios y particularmente, los digitales.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Economía.- Los contratos con movilidad geográfica aumentaron ligeramente en 2024, con casi 4,2 millones, según SEPE
Las personas más jóvenes y aquellas con estudios primarios o universitarios son las más propensas a desplazarse MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
Breves económicos.-
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)EMPRESAS. - TSMC ALERTA DEL RIESGO DE VERSE EN UNA GUERRA COMERCIAL.
Economía.- Trump presiona a Powell y anticipa una desaceleración de la economía si la Fed no baja tipos
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado la presión sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al asegurar este lunes que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banquero central en bajar los tipos de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.
Trump vuelve a la carga contra Powell y le exige que baje los tipos de interés "ahora"
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a cargar contra el titular de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, intensificando su presión sobre el banquero central para que baje los tipos de interés "ahora", después de haber pedido expresamente su despido.
VÍDEO: El PP ve "muy difícil" apoyar el decreto antiaranceles porque lo considera un "parche" y una cesión a Junts
MADRID, 21 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha dicho este lunes que ve "muy difícil" que su partido apoye el decreto con medidas para paliar los posibles aranceles de la administración norteamericana de Donald Trump porque lo considera un "parche" y una cesión a Junts, que reclama la cuarta parte de las ayudas porque se distribuyen a las empresas en función de su nivel de exportaciones a Estados Unidos.
Klaus Schwab dimite como presidente del Foro Económico Mundial
Klaus Schwab, fundador y presidente del consejo del patronato del Foro Económico Mundial, ha comunicado este lunes su decisión de dimitir del cargo "con efecto inmediato".
Economía.- (AMP) CCOO y UGT se manifestarán el 1 de Mayo por la rebaja de jornada y para iniciar la reforma del despido
Convocan movilizaciones en más de 50 ciudades con las mayores connotaciones "globales" de los últimos 100 años MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
Economía.- El Tesoro espera colocar este martes hasta 3.000 millones en la última subasta de abril
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público cerrará este martes las subastas del mes de abril con una emisión de letras a tres y nueve meses en la que espera colocar entre 2.
Economía.- El PP ve "muy difícil" apoyar el decreto antiaranceles porque lo considera un "parche" y una cesión a Junts
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha dicho este lunes que ve "muy difícil" que su partido apoye el decreto con medidas para paliar los posibles aranceles de la administración norteamericana de Donald Trump porque lo considera un "parche" y una cesión a Junts, que reclama la cuarta parte de las ayudas porque se distribuyen a las empresas en función de su nivel de exportaciones a Estados Unidos.
Economía.- CCOO y UGT se manifestarán el 1 de Mayo por la rebaja de jornada y para iniciar la reforma del despido
Convocan movilizaciones en más de 50 ciudades con las mayores connotaciones "globales" de los últimos 100 años MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
VÍDEO: Preparación, flexibilidad y trazabilidad, claves para reforzar la cadena de suministro ante la incertidumbre
Expertos coinciden en la importancia de contar con cadenas sostenibles y digitalizadas y generar comunidad con los proveedores MADRID, 21 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).
Economía.- Preparación, flexibilidad y trazabilidad, claves para reforzar la cadena de suministro ante la incertidumbre
Expertos coinciden en la importancia de contar con cadenas sostenibles y digitalizadas y generar comunidad con los proveedores MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
Avalmadrid lanza una línea de avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles
Avalmadrid ha puesto en marcha una nueva línea de garantías para apoyar a las empresas que puedan verse afectadas por la imposición de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Economía.- Fedea calcula un aumento de la presión fiscal del 30% para una familia media por no deflactar el IRPF
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la no corrección por inflación del IRPF para una familia de cuatro miembros con unos ingresos brutos de 50.
Economía/Laboral.- USO pide establecer una categoría de agresiones en los accidentes de trabajo
Centra su campaña del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el establecimiento de lugares de trabajo "libres de violencia" MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este lunes, 21 de abril, en los mercados.
Economía.- Más Madrid defiende que "hay una mayoría de investidura que puede sacar adelante" el decreto de los aranceles
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha defendido que "existe una mayoría de investidura que puede sacar adelante" el decreto de los aranceles y ha recalcado que "no es necesario" contar con el PP.
EpData.- Índice de Garantía de Competitividad(IGC) en España, gráficos
MADRID, 21 (EPDATA)-- El Índice de Garantía de Competitividad marca en febrero su nivel más bajo en casi cuatro años (-0,57%).
Goolsbee (Fed) se suma a Powell y avisa del parón económico en EEUU por los aranceles
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, ha avisado de la desaceleración económica en Estados Unidos debido al impacto de los aranceles de Donald Trump.
Economía/Macro.- El Índice de Garantía de Competitividad marca en febrero su nivel más bajo en casi cuatro años (-0,57%)
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) situó su tasa interanual en febrero en el -0,57%, lo que supone 0,26 puntos menos que en enero y su nivel más bajo desde junio de 2021, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), responsable del cálculo y la difusión mensual de este indicador.
12.918,000
-24,100
-0,186%