Red Eléctrica culpa a las eléctricas del apagón y descarta la dimisión de Corredor

Red Eléctrica (REE), el operador del sistema eléctrico de España, ha culpado a las compañías eléctricas del apagón sufrido el pasado 28 de abril en el país. De igual modo, la compañía no solo ha rechazado que dimitan altos cargos de Redeia, la matriz de REE, por este caso, sino que también ha descartado que deban hacer frente a indemnizaciones.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
El FTSE 100 toca nuevos máximos, cerca de los 9.000 puntos, apoyado en las mineras
Las acciones mineras lideran las ganancias en el Stoxx 600, con el sector subiendo más de un 3%, lo que ha dado el impulso para que el índice británico FTSE 100 avance más de un 1% y cotice en máximos históricos, cerca del nivel de los 9.
-
Economía/Laboral.- Díaz afirma que el Gobierno trabaja para que el indulto a las 'seis de La Suiza' llegue cuanto antes
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves, ante la entrada en prisión de 'las seis de La Suiza', que está trabajando en el seno del Gobierno para que sean indultadas "cuanto antes".
-
Economía/Laboral.- Ingresan en la prisión de Asturias 'las seis de La Suiza'
El sindicatu Asturianu LCT exige un tercer grado inmediato para y un indulto urgente GIJÓN, 10 (EUROPA PRESS).
-
Economía.-UGT y la patronal alcanzan un preacuerdo del Convenio de Granjas Avícolas, con subida salarial del 3% en 2025
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) UGT FICA y la patronal del sector avícola han alcanzado un preacuerdo en la negociación del nuevo Convenio Colectivo de Granjas Avícolas y Otros Animales, que contempla una subida salarial del 3% en 2025.
-
VÍDEO: Economía.-Escrivá pide respuesta "cohesionada" de Europa ante incertidumbre y una "industria de defensa robusta"
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado que frente a la "creciente complejidad e incertidumbre global", Europa debe articular "una respuesta estratégica, clara, ambiciosa y cohesionada", y ha defendido el desarrollo de "una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la UE".
-
El 82% de los propietarios de vivienda posee únicamente un solo inmueble
El 82% de los propietarios de una vivienda en España poseen únicamente un solo inmueble. Además, el 97% de ellos utiliza esta vivienda como residencia habitual, siendo muy residuales (3%) el resto de los usos, según se refleja el informe 'Radiografía de la vivienda en el primer semestre de 2025' realizado por Fotocasa Research.
-
Economía.- Von der Leyen reivindica el 'Made in Europe' frente a las amenazas de aranceles Trump
BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reivindicado este jueves el 'Made in Europe' frente a la "incertidumbre" que generan las amenazas de aranceles por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump.
-
Economía.- Fundación Telefónica detecta más de 57.600 ofertas de empleo digital en el segundo trimestre
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Fundación Telefónica ha detectado más de 57. 600 ofertas de empleo digital en España durante el segundo trimestre de 2025 a través de su herramienta Mapa de Empleo, donde los tres perfiles más demandados han sido desarrollador/a de 'software' (9.
-
Economía.- Cuerpo cree que el plan anticorrupción será positivo para el interés general y la reputación de empresas
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que el plan contra la corrupción anunciado en el Congreso por el presidente del Gobierno será "positivo" para el interés general de España y para la reputación de las empresas.
-
Economía.-Cuerpo apoya cerrar "en las próximas semanas" un acuerdo de principios entre la UE y EEUU en materia comercial
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha abogado por intentar cerrar en las próximas semanas un "acuerdo de principios" entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia comercial que defina cuál será el nuevo marco de las relaciones entre ambas regiones.
-
Economía.- Escrivá pide una respuesta "cohesionada" de Europa ante la incertidumbre y una "industria de defensa robusta"
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado que frente a la "creciente complejidad e incertidumbre global", Europa debe articular "una respuesta estratégica, clara, ambiciosa y cohesionada", y ha defendido el desarrollo de "una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la UE".
-
Economía.- Saiz critica la publicación de informes sobre pensiones con titulares "alarmantes" y escenarios "extremos"
Dice a los jóvenes que estos estudios sólo quieren venderles "miedo" y les garantiza que cobrarán pensiones y serán "dignas" MADRID, 10 (EUROPA PRESS).
-
Economía.-Cuerpo valora el "excepcional" trabajo de la AIReF y defiende la solicitud del informe adicional de pensiones
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este jueves el trabajo "excepcional" de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y la solicitud de un informe adicional sobre pensiones, pese a las discrepancias con la propia institución sobre este asunto.
-
La inflación de Alemania se modera al 2% en junio, la tasa más baja desde octubre
Los precios continuaron relajándose en Alemania y, en junio, la inflación se moderó una décima, hasta situarse en el 2%, lo que supone la tasa más baja desde octubre de 2024, según los datos facilitados por Destatis, la oficina de estadística federal.
-
VÍDEO: Economía.- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
MADRID, 10 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la imposición de un arancel del 50% a la importación de cobre, a partir del 1 de agosto, en una medida que ha justificado por su importancia para el Departamento de Defensa y que ha defendido porque "revertirá" las acciones de su predecesores, citando a Joe Biden, que "diezmaron esta industria".
-
Economía/Laboral.- La subida salarial media pactada en convenio sube en junio al 3,39%, por encima del IPC
La jornada media semanal baja a 38,3 horas y el alza salarial de los nuevos convenios se sitúa en una media del 4%, frente a un IPC del 2,2% MADRID, 10 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- El 70% de las pymes españolas apuesta por la presencialidad frente al teletrabajo, según Hiscox
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El 70% de las pymes españolas cuenta actualmente con modelos de trabajo donde prima la presencialidad frente al teletrabajo y un 53% de ellas tiene establecido un modelo de presencialidad completa, según los datos de 2025 del II 'Informe de Pymes y Autónomos de España' de Hiscox.
-
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 10 de julio, en los mercados.
-
Economía.- Lula promete contramedidas a los aranceles del 50% anunciados por Trump contra los productos brasileños
"Brasil (. ) no aceptará ser tutelado por nadie", asegura MADRID, 10 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles la imposición de un arancel del 50% a la importación de cobre, a partir del 1 de agosto, en una medida que ha justificado por su importancia para el Departamento de Defensa y que ha defendido porque "revertirá" las acciones de su predecesores, citando a Joe Biden, que "diezmaron esta industria".
14.168,200
-86,200
-0,605%