Economía.- Las exportaciones chinas pisan el acelerador y avanzan un 8,7% en agosto, hasta los 279.677 millones de euros

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las exportaciones chinas alcanzaron en agosto un valor de 308.650 millones de dólares (279.767 millones de euros), cifra que representa un avance interanual del 8,7%, por encima del consenso de los mercados y del incremento del 7% de julio, además de la mayor expansión en 18 meses de las ventas al exterior, según los datos publicados por la Administración General de Aduanas de China.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Los precios de producción en EEUU suben al 2,6% en mayo, en línea con lo esperado
El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos ha subido en mayo hasta el 2,6% en tasa interanual, desde el 2,5% de abril, según los datos que publica este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.
-
Las solicitudes recurrentes de desempleo en EEUU suben a máximos de 2021
Las peticiones recurrentes de desempleo en EEUU han alcanzado los 1,96 millones en la semana finalizada el 31 de mayo, lo que supone un aumento desde los 1,90 millones de los siete días previos, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo estadounidense.
-
EpData.- Tasa de paro de la OCDE, gráficos
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)-- El paro de la OCDE se mantuvo en abril en el 4,9%, con España como único país por encima del 10%.
-
Economía.- La preocupación por la vivienda se dispara 7 puntos y el paro cae a la séptima posición, según el CIS
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La vivienda sigue siendo el principal problema de España e incluso se ha disparado siete puntos en el último mes llegando al 32,5% de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que también refleja un incremento de la inquietud que genera la inmigración, que se sitúa en la segunda posición con un 18,5%, por delante de los problemas politicos.
-
Economía.- Los precios de producción en Estados Unidos suben en mayo un 0,1% frente al retroceso del 0,2% de abril
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos subió en mayo un 0,1% frente a la bajada del 0,2% del mes previo, según ha revelado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
-
Economía.- (AMP) FEI firma con Economía y once entidades acuerdos para movilizar 2.500 millones hacia pymes y 'midcaps'
El fondo del BEI espera que más de 6. 000 empresas se beneficien de esta financiación MADRID, 12 (EUROPA PRESS).
-
Economía/Laboral.- Turull (Junts) afirma que siguen negociando la jornada laboral y señala el rechazo de las pymes
Avisa de que no apoyarán la medida si Trabajo no resuelve el incremento de costes que supondrá para las pequeñas empresas BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS).
-
EpData.- Prevesiones de BBVA Research sobre la economía española, gráficos
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)-- BBVA Research recorta al 2,5% su previsión de crecimiento del PIB en 2025 y rebaja al 1,7% la de 2026.
-
Economía.- El Congreso, con PSOE y Sumar en contra, pide al Gobierno ajustar los primeros tramos de IRPF a la inflación
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una proposición no de ley del PP que pide al Gobierno modificar los tres primeros tramos del IRPF y compensar la inflación y la pérdida de poder adquisitivo que la ciudadanía sufre por la progresividad 'en frío'.
-
Economía/Laboral.- UPTA urge a la Seguridad Social a reactivar las negociaciones de la reforma del RETA
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha urgido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a reactivar las negociaciones para abordar la última fase de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que desde el Ministerio encabezado por Elma Saiz se habían comprometido a iniciar el pasado mayo.
-
Economía.- (AMP) BBVA Research recorta al 2,5% su previsión de crecimiento del PIB en 2025 y rebaja al 1,7% la de 2026
Los cambios anunciados en la jornada laboral "puedan tener efectos negativos sobre el empleo y la actividad", avisa MADRID, 12 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- El FMI confirma un desembolso de 137 millones de euros para Honduras
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado el desembolso de 160 millones de dólares (137 millones de euros) a Honduras tras aprobar la tercera revisión del programa económico, por lo que el país ha recibido un total de 485 millones de dólares (417 millones de euros) hasta la fecha.
-
Economía.- Acuerdos, autonomía estratégica y regulación a favor de la competitividad, claves del comercio trasatlántico
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Alcanzar acuerdos comerciales con Estados Unidos y los diferentes agentes globales, fomentar la autonomía estratégica de Europa y lograr una regulación de las emisiones de carbono que no merme la competitividad de las empresas europeas son algunas de las claves del comercio trasatlántico actual, que se encuentra marcado por la inestabilidad y las tensiones arancelarias entre Europa y Estados Unidos.
-
BBVA Research recorta al 2,5% el crecimiento en 2025 y reduce al 1,7% el de 2026
Los economistas de BBVA Research perciben "cierta ralentización" del crecimiento económico en España, motivo por el que reducen su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) al 2,5% en 2025 y al 1,7% en 2026.
-
Borrell dice que Europa "se ha desarmado" y ve "inalcanzable" un gasto militar de 5% del PIB
El presidente del Barcelona Centre For International Affairs (CIDOB) y exjefe de la diplomacia de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha advertido este jueves de que Europa "se ha desarmado" tras la "caída libre" de sus capacidades militares desde la crisis de 2008, y ha considerado "inalcanzable" un gasto militar del 5% del PIB como el que se reclama desde Estados Unidos.
-
VÍDEO: Economía.- Borrell asegura que Europa "se ha desarmado" y ve "inalcanzable" un gasto militar del 5% del PIB
Garamendi llama a configurar una "verdadera" industria europea de defensa MADRID, 12 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).
-
Economía.- Bustinduy pide a CEOE implicarse para "redoblar la presión política, económica y comercial" por Gaza
BILBAO, 12 (EUROPA PRESS) El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que es el momento de "redoblar la presión política, diplomática, económica y comercial" ante el "genocidio continuado, premeditado e insoportable" en Gaza y ha pedido este jueves a la CEOE y a su presidente, Antonio Garamendi, que se "impliquen" para lograr que empresas españolas que todavía operan en los territorios palestinos ocupados cesen su actividad allí, como ya han hecho otras compañías.
-
Economía.- Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Matadepera (Barcelona), los municipios con mayor renta per cápita de España
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 29. 258 euros, y Matadepera (Barcelona), con 24. 814 euros, son los municipios de más de mil habitantes con mayor renta per cápita, según la herramienta web 'Fichas socioeconómicas' del Consejo General de Economistas (CGE).
-
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 12 de junio, en los mercados.
-
Economía.- Borrell asegura que Europa "se ha desarmado" y ve "inalcanzable" un gasto militar del 5% del PIB
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente del Barcelona Centre For International Affairs (CIDOB) y exjefe de la diplomacia de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha advertido este jueves de que Europa "se ha desarmado" tras la "caída libre" de sus capacidades militares desde la crisis de 2008, y ha considerado "inalcanzable" un gasto militar del 5% del PIB como el que se reclama desde Estados Unidos.
14.124,600
-9,500
-0,067%