Economía.- Josema Romeo, nuevo secretario general de CCOO de Navarra con un apoyo del 96,6%

PAMPLONA, 16 (EUROPA PRESS) Josema Romeo ha sido elegido nuevo secretario general de CCOO de Navarra en el congreso que el sindicato ha celebrado este viernes, con 86 votos a favor (96,6%) y tres abstenciones. Toma el relevo de Chechu Rodríguez con el objetivo de que CCOO "siga siendo un referente Navarra" e intentar que sea "el primer sindicato" de la Comunidad, "pero sobre todo que hagamos bien las cosas para que los trabajadores y trabajadoras de Navarra tengan las mejores condiciones".
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Ibercaja mejora las condiciones de sus préstamos preconcedidos y rebaja el interés
Ibercaja ha mejorado las condiciones de su oferta de préstamos preconcedidos. Se trata de la segunda vez en el año que la entidad aplica rebajas en los tipos de interés.
-
El Gobierno autoriza la OPA BBVA-Sabadell, pero prohíbe su fusión durante tres años
El Gobierno ha impuesto duras condiciones a BBVA para autorizar la OPA sobre Banco Sabadell, aduciendo causas de interés general. De hecho, ambas entidades tendrán que mantenerse como entidades independientes durante, al menos, tres años.
-
La confianza del consumidor de EEUU baja en junio por las dudas con los aranceles
El índice de confianza del consumidor de Estados Unidos, que elabora la Conference Board, ha retrocedido en junio y cae hasta 93 puntos desde los 98,4 de mayo.
-
Economía/Laboral.- Función Pública se reúne mañana con sindicatos por la OEP de 2025, aún sin cifra de plazas conocida
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Función Pública ha convocado para mañana por la tarde a las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF a una nueva reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo para continuar negociando la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025, sobre la que todavía no se conoce la cifra de plazas que el Gobierno ofertará.
-
Economía.- (AMP) Hacienda reconoce que la plantilla de la AEAT es "insuficiente" y fija los 29.000 efectivos para 2027
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Hacienda y ex director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, ha reconocido que la plantilla de 27.
-
Economía.- El Banco Central de Brasil anticipa una interrupción en el ciclo de alzas de las tasas de interés
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Brasil espera una interrupción en el ciclo de alzas de los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria para analizar si las últimas decisiones son suficientes para seguir reduciendo la inflación.
-
Economía.- Hacienda reconoce que la plantilla de la AEAT es "insuficiente" y fija como reto los 29.000 efectivos en 2027
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Hacienda y ex director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, ha reconocido que la plantilla de 27.
-
Economía.- Gascón (Hacienda), sobre la dimisión del presidente del TEAC por presuntas "mordidas": "Le sigo creyendo"
Justifica su dimisión por la necesidad de defenderse ante las denuncias MADRID, 24 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- El FMI insta a Guatemala a aumentar el gasto público para elevar la inversión privada
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a Guatemala, al término de su visita al país, que aumente el gasto público para elevar la inversión privada desde los niveles bajos que registra actualmente.
-
Economía/Laboral.- ATA impulsa la sostenibilidad entre los autónomos a través de un proyecto cofinanciado por Bruselas
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha puesto en marcha un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica de los autónomos y las microempresas, ha informado este martes la organización que preside Lorenzo Amor.
-
Economía/Laboral.- El INSST alerta de que los accidentes laborales aumentan un 17% durante las olas de calor
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales, ha advertido este martes de que durante las olas de calor el peligro de accidentes laborales aumenta un 17,4%, provocando la muerte de 18.
-
Economía.- Los Veintisiete apoyan relajar obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática
BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS) Los Veintisiete han respaldado la propuesta de la Comisión Europea de relajar las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.
-
Economía.- Alemania aumentará en 19.000 millones la emisión de deuda en el tercer trimestre
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Alemania ha elevado en 19. 000 millones de euros el objetivo de deuda pública que pretende vender durante el tercer trimestre del año para ayudar a financiar el aumento del gasto en defensa e infraestructura.
-
Economía.- Escrivá asegura que es "históricamente inhabitual" que los bancos centrales digan qué hacer con las pensiones
Considera que el Banco de España "no tiene legitimidad democrática" para opinar sobre si hay que gastar más o menos en pensiones MADRID, 24 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- Garamendi (CEOE) avisa de la "inseguridad" económica y el impacto en el IPC del conflicto en Oriente Próximo
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha avisado sobre la "inseguridad" económica que está generando el conflicto en Oriente Próximo y el impacto que puede tener en la inflación.
-
La AIReF alerta de "riesgos a la baja" en las previsiones del Gobierno por la geopolítica
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha asegurado este martes que las proyecciones actuales del Gobierno para este curso y para los posteriores están dominadas por los "riesgos a la baja" que introducen los grandes conflictos geopolíticos.
-
El clima empresarial de Alemania mejora en junio: "La economía recupera confianza poco a poco"
El clima empresarial de Alemania mejoró en junio más de lo esperado. Según el índice Ifo, se situó en 88,4 desde 87,5 en mayo, dato ligeramente superior a la previsión de 88,3.
-
Economía.- Gestha plantea 25 medidas para minimizar los riesgos de fraude y corrupción en la contratación pública
Piden cambiar la normativa de financiación de los partidos políticos y la de información patrimonial de los representantes públicos MADRID, 24 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- Escrivá cree que elevar el gasto en defensa en más de 2 ó 3 décimas de PIB al año "no es simplemente posible"
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha sentenciado este martes que el debate sobre el gasto en defensa "no está bien centrado" y debería focalizarse en ver el ritmo al que se puede ir incrementando para que sea eficaz y tenga un impacto positivo en la economía.
-
Economía.- Garamendi (CEOE) asegura que el 'caso Koldo' está dando una imagen "muy mala" de España a nivel económico
Urge a tomar medidas "ya" MADRID, 24 (EUROPA PRESS).
14.035,100
195,700
1,414%