Economía.- Feijóo plantea varias medidas para mejorar el decreto del Gobierno sobre aranceles: "Espero que escuche"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado un paquete de propuestas de su partido para mejorar el decreto que el Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros y ha confiado en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, les "escuche" porque no habrá una respuesta "adecuada" a la guerra comercial "sin unidad".
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
China responde con aranceles del 125% a EEUU y dice que ya nos los subirá más
China ha respondido a los aranceles recíprocos del presidente de EEUU, Donald Trump, aumentando sus impuestos sobre los productos estadounidenses al 125% desde el 84% a partir de este sábado, 12 abril, aunque ha avanzado que ya no los subirá más.
Economía/IPC.- UGT pide reforzar el consumo interno a través de una mejora salarial frente a la crisis arancelaria
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) UGT ha insistido en reforzar el consumo interno a través de la mejora de los salarios de las personas trabajadoras frente a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos (EE.
Economía/IPC.- CEOE prevé un aumento de la inflación en el segundo semestre del año
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha proyectado que la inflación mantendrá tasas moderadas estos próximos meses, aunque sufrirá un aumento desde el mes de julio, debido al efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad que se dieron el año pasado.
Economía/IPC.- USO avisa: los alimentos se han encarecido un 31,5% desde 2021 y el salario no ha subido al mismo ritmo
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmado este viernes que la moderación del IPC en marzo hasta el 2,3% supone un "alivio" para los bolsillos de los ciudadanos, pero al mismo tiempo ha advertido de que el precio de los alimentos "sigue emprobreciendo a la población".
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este viernes, 11 de abril, en los mercados.
Economía.- El PP forzará una votación en el Congreso para pedir que el Gobierno presente los Presupuestos cuanto antes
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El PP forzará una votación en el próximo Pleno del Congreso, previsto en la primera semana de mayo, para pedir que el Gobierno cumpla con el mandato constitucional y presente antes de junio los objetivos de déficit y el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
La CNMV alerta a los inversores sobre fraudes en distintos grupos de WhatsApp
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una alerta sobre la proliferación de fraudes a los inversores a través de grupos de WhatsApp que mediante la suplantación de la identidad de expertos financieros y entidades autorizadas tratan de captar la atención de los posibles clientes con promesas de inversiones exitosas en un corto periodo de tiempo.
EpData.- Inflación en Alemania, gráficos
MADRID, 11 (EPDATA)-- Se actualizan datos y gráficos de la inflación en Alemania.
Los líderes de la UE planean visitar China para reunirse con Xi Jinping en julio
Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) estarían planeando visitar China para reunirse con su presidente, Xi Jinping, en julio, lo que mostraría el interés de Bruselas en abordar cuestiones comerciales y desarrollar lazos con Beijing en plena guerra comercial por los aranceles de EEUU.
Economía/Laboral.- CCOO y UGT exigen medidas contra la siniestralidad laboral: "Tenemos derecho a volver a casa sanos"
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los sindicatos CCOO y UGT han exigido medidas para acabar con la siniestralidad laboral de forma "eficaz e inmediata", para lo que han pedido modificar y modernizar la ley y negociar y articular un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral.
Economía.- Sordo (CCOO) avisa de que puede haber efectos "gordos" sobre el empleo si "escala" la guerra comercial
Apoya que España refuerce sus lazos comerciales con China y Latinoamérica y llama a Trump "abusón" de patio de colegio MADRID, 11 (EUROPA PRESS).
España acuerda con China favorecer exportaciones de medicamentos, cosméticos y porcino
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que España y China han firmado varios acuerdos comerciales y protocolos de exportación que van a favorecer a productos españoles en los sectores del medicamento, los cosméticos y también al sector agrícola, en concreto al porcino y a las cerezas.
Von der Leyen apunta a las grandes tecnológicas si fracasa la negociación con Trump
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado este viernes a la posibilidad de tasar a las grandes tecnológicas norteamericanas como parte de las represalias que podrá activar la Unión Europea si fracasan las negociaciones entre Bruselas y Washington para poner fin a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Guerra de aranceles en el automóvil: el inesperado ganador que nadie vio venir
Desde el 2 de abril de 2024, el mundo del automóvil ha cambiado. La aplicación de aranceles del 25% por parte de la administración Trump sobre los vehículos y componentes importados, ha encendido las alarmas en las grandes capitales industriales.
EpData.- PIB en Reino Unido, en gráficos
MADRID, 11 (EPDATA)-- El PIB del Reino Unido aceleró su expansión al 0,5% en febrero, a pesar de las tensiones comerciales.
La inflación de Alemania se frena una décima en marzo, hasta el 2,2%, por la energía
La inflación se frenó una décima en Alemania en marzo, hasta el 2,2%, según los datos publicados por Destatis, la Oficina Federal de Estadística, que explica que la evolución de los precios de la energía tuvo un efecto a la baja, mientras que, por el contrario, el encarecimiento superior a la media de los servicios siguió impulsando la inflación y los precios de los alimentos volvieron a acelerarse.
Economía/IPC.- (AMP 2) El INE confirma la moderación del IPC en marzo al 2,3% por gasolinas, luz y paquetes turísticos
Aceite de oliva (-37,9%) y azúcar (-15,6%), lo que más se ha abaratado en el último año, y joyas y chocolate, lo que más ha subido (+24%) MADRID, 11 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN).
EpData.- (AMP) Índice de referencia del INE para la actualización del alquiler, gráficos e infografía
MADRID, 11 (EPDATA)-- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler se modera en marzo al 1,98%.
La inflación se modera en marzo hasta el 2,3% por gasolinas, luz y paquetes turísticos
La inflación se moderó siete décimas en marzo, mes en el que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 2,3%, el nivel más bajo desde octubre del año pasado, según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía/IPC.- (AMP 2) El INE confirma la moderación del IPC en marzo al 2,3% por gasolinas, luz y paquetes turísticos
Aceite de oliva (-37,9%) y azúcar (-15,6%), lo que más se ha abaratado en el último año, y joyas y chocolate, lo que más ha subido (+24%) MADRID, 11 (EUROPA PRESS).
12.349,400
41,800
0,340%