Economía.- Ayuso carga contra Díaz por trasladar a los jóvenes que trabajar "es malo" en su defensa de las 37,5 horas

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este jueves contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por lanzar el mensaje entre los jóvenes de que trabajar es malo en su defensa de la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, una medida que se ha hecho de forma "tirana e insensata" sacrificando el trabajo del pequeño empresario.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
Trump dice que "habrá flexibilidad" con los aranceles recíprocos a los socios comerciales
El presidente de EEUU, Donald Trump, sigue a vueltas con su política comercial y este viernes ha avanzado que "habrá flexibilidad" con los aranceles recíprocos que entrarán en vigor en el próximo 2 de abril.
-
Economía.- Función Pública retomará el próximo lunes las negociaciones para las mejoras laborales de los funcionarios
CSIF pedirá subir salarios y avisa de más movilizaciones u otras medidas "más contundentes" si el Gobierno no reacciona MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
-
Breves económicos.-
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)INDUSTRIA. - ASELAM NOMBRA A CLEMENTE GONZÁLEZ SOLER COMO PRESIDENTE.
-
Economía.- El Gobierno aumenta un 8% la retribución de los abogados y procuradores del turno de oficio
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha firmado este viernes una orden ministerial por la que aumenta un 8% la retribución de los abogados y procuradores del turno de oficio, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 en el llamado territorio ministerio: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla.
-
El Bundesrat aprueba el plan de estímulos de Alemania, que supera su último obstáculo
El Bundesrat (Senado) ha aprobado este viernes el plan de estímulos de Alemania, que ha superado su último obstáculo parlamentario, tras ser aprobado hace unos días por el Bundestag (Parlamento).
-
Economía/Finanzas.- Rusia mantiene tipos en el nivel récord del 21% y abre la puerta a más subidas
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Banco Central de Rusia ha decidido este viernes mantener estable en el 21% el tipo de interés de referencia para sus operaciones, manteniendo así estable el nivel récord del precio del dinero fijado a finales de octubre de 2024, aunque ha advertido de que tomará en consideración nuevas subidas de la tasa si el proceso desinflacionario no garantiza alcanzar la meta de inflación del 4% en el plazo estimado debido al sobrecalentamiento de la economía rusa.
-
Economía.- La paridad en posiciones directivas a nivel global se alcanzará en 2051 al ritmo actual, según Grant Thornton
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La paridad en posiciones directivas a nivel global se alcanzará en el año 2051 si la tendencia continúa avanzando al ritmo actual, según se desprende de la 21 edición del informe 'Women in Business 2025: una generación sin oportunidades perdidas' realizado por la red de servicios profesionales Grant Thornton.
-
Economía.- El INE británico detecta problemas en los datos de dos índices usados para calcular el PIB de Reino Unido
Los problemas detectados se suman a las críticas a los cambios en la metodología introducida para estimar la riqueza de las familias MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
-
EpData.- Facturación de la industria, mapa y gráficos
MADRID, 21 (EPDATA)-- La facturación de la industria vuelve a tasas negativas en enero tras caer un 0,4% .
-
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este viernes, 21 de marzo, en los mercados.
-
La facturación de la industria cae un 0,4% y la del sector servicios sube un 5,5% en enero
La facturación de la industria bajó un 0,4% en enero frente al mismo mes del año pasado, después de haber subido un 6,9% en diciembre, con lo que regresa a terreno negativo.
-
Economía/Macro.- (AMP) La facturación de la industria vuelve a tasas negativas en enero tras caer un 0,4%
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de la industria bajó un 0,4% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa que contrasta con el repunte del 6,9% registrado en el mes anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
EpData.- Facturación del sector servicios, mapa y gráficos
MADRID, 21 (EPDATA/PRESS)-- La facturación del sector servicios sube un 5,5% en enero y encadena diez meses de alzas .
-
Economía/Macro.- (AMP) La facturación del sector servicios sube un 5,5% en enero y encadena diez meses de alzas
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El sector servicios registró un aumento de su facturación del 5,5% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa siete décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de octubre, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Economía/Macro.- La facturación de la industria vuelve a tasas negativas en enero tras caer un 0,4%
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de la industria bajó un 0,4% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa que contrasta con el repunte del 6,9% registrado en el mes anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Economía/Macro.- La inflación subyacente de Japón se aceleró en febrero y refuerza la opción de subir tipos
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación subyacente de Japón, aquella que descuenta el impacto de la volatilidad de la energía y de los alimentos frescos, se situó el pasado mes de febrero en el 2,6% interanual, una décima por encima de la subida observada en enero y su nivel más alto en once meses, lo que deja vía libre al Banco de Japón para acometer nuevas subidas de los tipos de interés.
-
Economía/Macro.- La facturación del sector servicios sube un 5,5% en enero y encadena diez meses de alzas
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El sector servicios registró un aumento de su facturación del 5,5% en enero en relación al mismo mes de 2024, tasa siete décimas superior a la del mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de octubre, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Economía.- La ministra Elma Saiz suspende su agenda en Madrid ante la alerta por fuertes lluvias
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la cancelación "por precaución" de su agenda en Madrid para este viernes 21 de marzo ante la alerta por las fuertes lluvias y posibles inundaciones en la capital.
-
Economía/Laboral.- Trabajo recomienda priorizar el teletrabajo y evitar desplazamientos por las fuertes lluvias
El personal del Ministerio en Madrid deberá hacer uso del trabajo a distancia este viernes MADRID, 21 (EUROPA PRESS).
-
Economía.- Trabajo recomienda priorizar el teletrabajo y evitar desplazamientos por las fuertes lluvias
El personal del Ministerio en Madrid deberá hacer uso del trabajo a distancia MADRID, 20 (EUROPA PRESS).
13.350,200
43,900
0,330%