Economía.- Wall Street se desploma en la apertura de la sesión posterior al 'Día de la Liberación'
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los principales índices de referencia de las bolsas estadounidenses han comenzado con fuertes caídas la sesión de este jueves, la primera jornada tras el anuncio de aranceles generalizado realizado ayer por Donald Trump, y que el presidente de Estados Unidos bautizó como 'Día de la Liberación'.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Bank of America supera previsiones y gana 7.400 millones, un 10% más
Bank of America (BofA) ha anunciado que el beneficio en el primer trimestre de 2025 ascendió a 7. 400 millones de dólares, un 10% más que los 6. 700 millones registrados hace un año y en el cuarto trimestre de 2024.
Los aeropuertos de Aena gestionaron más de 28,7 millones de pasajeros, un 4,3% más
Los aeropuertos de Aena han cerrado marzo de 2025 con 28. 775. 355 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249. 502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.
El Ibex extiende el rebote de corto plazo impulsado por los bancos
El Ibex 35 (+1,3%; 12. 774 puntos) extiende su rebote este martes, impulsado por los bancos, tras subir con fuerza un 2,64% el lunes, mientras sigue pendiente de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
Los bancos de la zona euro endurecen el crédito empresarial por la percepción de riesgos
Los bancos de la zona euro han endurecido las normas las normas crediticias para las empresas en el primer trimestre del año debido a la mayor percepción de riesgos.
Economía/Finanzas.- Ibercaja supera los 1.100 millones en entradas a fondos de inversión en el primer trimestre de 2025
ZARAGOZA, 15 (EUROPA PRESS) La industria española de fondos de inversión ha conseguido el mejor arranque de año de la última década, a pesar de la volatilidad de los mercados, al registrar un volumen de aportaciones a fondos cercano a los 10.
¿Los aranceles financiarán la reserva de bitcoin de Trump? "Todo sobre la mesa"
Hace tiempo que nadie de la administración Trump hablaba directamente sobre los planes de Estados Unidos en materia de criptoactivos y, en particular, de la reserva de bitcoin (BTC).
Economía/Finanzas.- PSN emite de nuevo un seguro de ahorro que renta un 2% TAE
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha lanzado una nueva emisión de su seguro de ahorro 'Garantía 3', que ofrece una rentabilidad del 2% TAE, según ha informado la aseguradora en un comunicado.
Economía/Bolsa.- Los mercados de deuda de BME canalizaron 376.800 millones de euros en 2024, un 11% menos
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los mercados de renta fija de Bolsas y Mercados Españoles (BME) canalizaron un monto de 376. 800 millones de euros procedentes de emisiones tanto públicas como privadas en 2024, lo que supone un descenso de un 11% respecto al ejercicio previo.
Economía/Finanzas.- Pib Group compra la correduría Blansegur para crecer en Andalucía
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Pib Group ha comprado la correduría de seguros Blansegur con el objetivo de reforzar su crecimiento en Andalucía, según ha informado en un comunicado este martes.
Puig sufre caídas en bolsa lastrada por el desplome de la firma de lujo LVMH
Las acciones de Puig sufren este martes caídas que rondan el 2,5% en bolsa. La compañía española se ve lastrada por el desplome que también protagoniza el gigante del lujo francés LVMH tras decepcionar con sus ventas y previsiones en el primer trimestre del año.
El Gobierno de Trump, demandado por los aranceles: "No existen precedentes"
Un grupo de defensa legal solicitó el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de EEUU que bloquee los aranceles del presidente Donald Trump a los socios comerciales.
Wall Street anticipa suaves compras con el foco en aranceles y resultados
Wall Street anticipa suaves compras del 0,2% este martes tras las ganancias del lunes, en un mercado volátil y dominado por la política comercial de Donald Trump.
Economía.- BBVA financiará hasta el 100% de reformas en edificios residenciales por sostenibilidad o accesibilidad
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (Cgcafe), por el cual concederá préstamos con el 100% de financiación para determinadas obras destinadas a mejorar los edificios de comunidades de propietarios.
Los fabricantes de coches suben con ganas ante la posible tregua de Trump
Continúa el caos arancelario. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a dar un giro de 180 grados a su postura comercial y ahora ha anunciado que está explorando posibles exenciones arancelarias sobre los vehículos y las partes importadas para dar tiempo a la industria automovilística para trasladar su producción al país.
Economía.- La caída de tipos impulsa la demanda de crédito y suaviza las condiciones de préstamo, según Banco de España
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La caída de los tipos de interés impulsó la demanda de crédito en el primer trimestre, al tiempo que también se aplicaron unas condiciones menos duras en casi todos los casos, según se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios que ha publicado este martes el Banco de España.
Economía/Finanzas.- Revolut ya acumula 1.160 millones en depósitos en España y alcanza los 4,5 millones de clientes
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El neobanco Revolut acumula ya depósitos de sus clientes por valor de 1. 160 millones de euros, según ha informado este martes la entidad financiera en un comunicado.
El Nikkei sube un 0,8% y lidera una jornada de ganancias moderadas en Asia
El índice bursátil japonés Nikkei ha subido un 0,8% este martes y ha liderado una jornada de ganancias moderadas en Asia. El Kospi surcoreano también ha avanzado un 0,8%, seguido por el ASX australiano (+0,17%), el HSI de Hong Kong (+0,17%) y el Shanghai Composite chino (+0,15%).
El bitcoin y las criptos siguen subiendo a pesar de la incertidumbre arancelaria
Las criptomonedas siguen recuperándose con timidez tras los últimos acontecimientos. El bitcoin (BTC) remonta un 1% en las últimas 24 horas y vuelve a los 85.
Bessent: "Un acuerdo con China, nuestro mayor rival, requiere una fórmula especial"
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha comentado en una entrevista con 'Bloomberg' que tienen herramientas para controlar el mercado de bonos, y se ha mostrado optimista sobre la capacidad de EEUU para cerrar acuerdos comerciales favorables.
12.748,700
138,900
1,102%