Economía.- Mapfre afirma que España es uno de los países "más deseados en el mundo" para exportar y recibir inversión

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha criticado los anuncios de aranceles por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump, afirmando que "no beneficia a nadie", pero ha defendido que España está una situación "magnífica" y es uno de los países "más deseados del mundo tanto para exportar como para recibir inversión y visitantes".
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Suaves caídas para el Ibex tras el fuerte rebote de las dos últimas jornadas
El Ibex 35 (-0,12%; 12. 864 puntos) cae de forma moderada este miércoles, después del fuerte rebote registrado por el selectivo español en las dos primeras sesiones de la semana, en las que se ha revalorizado un 4,80%.
El Banco de Canadá mantiene los tipos en busca de más claridad sobre los aranceles
El Banco de Canadá (BoC) ha optado por hacer una pausa en su actual ciclo de flexibilización monetaria y mantener los tipos de interés en el 2,75%.
Wall Street extiende las caídas: el Nasdaq lidera las pérdidas presionado por Nvidia
Wall Street extiende las caídas este miércoles, lideradas por el Nasdaq, que se ve presionado por Nvidia (-5%) después de reconocer que tendrá que asumir un cargo de 5.
Economía.- Pimec insta a la CNMC a no autorizar la OPA del BBVA al Sabadell al ser "una amenaza"
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS) Pimec ha instado este miércoles a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a no autorizar la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre Banco Sabadell porque representa una "amenaza" para el sistema bancario, el tejido productivo y el equilibrio territorial.
El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares
El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3. 300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima.
Economía/Finanzas.- GVC Gaesco se une a Aseafi para impulsar la innovación y el asesoramiento financiero
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) ha ampliado este miércoles su red de asociados con la incorporación de la gestora GVC Gaesco.
Google se enfrenta a una demanda antimonopolio de 5.000 millones en UK
Más problemas para Google. La filial de Alphabet se enfrenta a una nueva demanda en Reino Unido en la que se acusa a la tecnológica estadounidense de presunto abuso de su "dominio casi total" en el mercado de búsquedas en línea para cobrar de más a cientos de miles de empresas por la publicidad digital.
Economía/Finanzas.- Franklin Templeton lanza dos fondos cotizados (ETF)con exposición a renta variable global y de EEUU
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Franklin Templeton ha anunciado este miércoles el lanzamiento de dos fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) que replican el comportamiento, de la renta variable global y de Estados Unidos, respectivamente.
"Las 'stablecoins' de EEUU son más peligrosas para Europa que los aranceles"
El ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, cree que la política de Estados Unidos sobre las 'stablecoins' respaldadas por dólares representa un peligro mayor para Europa que los aranceles.
Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cae un 0,49% en la media sesión, pero aguanta los 12.800 puntos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 registraba una caída del 0,49% en la media sesión de este miércoles, por lo que el índice cotizaba en los 12.
China, dispuesta a dialogar con EEUU sobre los aranceles si cumple estas condiciones
China se ha mostrado dispuesta a dialogar con Estados Unidos sobre los aranceles si Washington cumple determinadas condiciones, como mostrar más respeto a nivel público y nombrar a un negociador de referencia que tenga plena confianza de Donald Trump.
Dimon (JP Morgan) alerta sobre la guerra comercial: "Todo esto asusta a los mercados"
Cuando Jamie Dimon habla, el mercado escucha. Especialmente si insiste en el peligro que supone para Estados Unidos la guerra comercial auspiciada por el presidente Donald Trump.
Economía/Finanzas.- El oro conquista la cota de los 3.300 dólares por los nuevos episodios arancelarios
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la mañana de este miércoles un alza de un 2,7%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 3.
Economía.- MicroBank contribuye a la creación de 32.245 empleos directos en 2024, un 13% más
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS) MicroBank contribuyó a la creación de 32. 245 puestos de trabajo directos en 2024, un 13% más, a través de los emprendedores que recibieron un microcrédito o un préstamo de la entidad, según pone de relieve un estudio sobre el impacto social elaborado por KPMG Asesores y Stone Soup Consulting.
El bitcoin y las criptos caen arrastrados por Nvidia y la tecnología estadounidense
Era cuestión de tiempo que se produjera un nuevo giro en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) corrige y se deja más de un 2%, hasta los 83.
Economía/Bolsa.- Duro Felguera se dispara un 20% tras desbloquear el proyecto de Djelfa en Argelia en pleno preconcurso
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Las acciones de Duro Felguera han iniciado la sesión de este miércoles con una subida en Bolsa cercana al 20%, después de que la firma de ingeniería asturiana haya suscrito un memorando de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para la resolución amistosa del proyecto de Djelfa en Argelia, lo que supone desbloquear el contrato firmado en febrero de 2014 y que quedó en suspensión el pasado mes de junio.
Asia cierra a la baja: caídas en el Hang Seng lastrado por las tecnológicas y Nvidia
Los mercados asiáticos han acabado la sesión de este miércoles a la baja. El Hang Seng de Hong Kong ha sido el que se ha llevado la peor parte, lastrado por la caída de las tecnológicas y Nvidia.
Economía/Bolsa.- El Ibex 35 baja un 0,24% en la apertura y se aleja de los 12.900 puntos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,24%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.
12.878,700
-0,200
-0,002%