La crisis con Colombia ejemplifica la estrategia de Trump de aranceles como moneda de cambio
![ep archivo el presidente de colombia gustavo petro ep archivo el presidente de colombia gustavo petro](https://img4.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/c/8/ep_archivo_-_el_presidente_de_colombia_gustavo_petro_620x350.jpg)
La estrategia del presidente de EEUU, Donald Trump, de utilizar los aranceles como moneda de cambio ha tenido su claro ejemplo este fin de semana, cuando ordenó imponer a Colombia aranceles del 25% después de que el país se negara a aceptar aviones con deportados colombianos de EEUU mientras esas personas no recibieran un trato digno. Una crisis que ya parece superada.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Goldman Sachs augura un gran año para el Stoxx 600 si se alcanza la paz en Ucrania
¿Habrá acuerdo de paz en Ucrania? El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Rusia y Ucrania han accedido a negociar los términos de un armisticio ha cogido por sorpresa a los mercados….
El Nasdaq lidera una semana de compras en Wall Street marcada por Trump
Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,37%; S&P500:-0,01%; Nasdaq:+0,41%) tras conocer más referencias destacadas, y en el final de una semana alcista para la renta variable americana.
Sidenor acuerda la compra del 29,7% de Talgo por un máximo de 5 euros por acción
El consorcio liderado por Sidenor ha llegado a un acuerdo para hacerse con el 29,7% de Talgo que controla el fondo Trilantic a un precio de hasta 5 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma de lujo Hermès aumenta un 6,8% su beneficio en 2024, hasta 4.603 millones
Las acciones de Hermés ha subido un 0,82% después de que la firma de moda y complementos de lujo francesa ha presentados sus cuentas de 2024. Aumentó un 6,8% su beneficio neto atribuido, hasta los 4.
El Ibex 35 sube un 2% en la semana y se queda a las puertas de los 13.000 puntos
El Ibex 35 no para: suma un 0,15%, alcanza los 12. 956 puntos y se desmarca del resto de Europa este viernes en otra jornada marcada por los aranceles y por Ucrania.
Las ventas minoristas en EEUU caen un 0,9% en enero, más de lo previsto
Las ventas minoristas de Estados Unidos han caído un 0,9% en enero, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Comercio estadounidense.
La Conferencia de Seguridad de Múnich comienza con la mira en la reunión Vance-Zelenski
La Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM) arranca este viernes con los ojos puestos en un plan de paz para Ucrania en un momento en el que las relaciones entre Unión Europa (UE) y Estados Unidos no atraviesan su mejor momento.
El futuro de Ucrania y de la OTAN se debate en Múnich bajo la sombra de Trump
La Conferencia de Seguridad de Múnich (CSM), que comienza este viernes 14 y se extiende hasta el domingo 16, ha cobrado un especial protagonismo en las últimas horas.
La eurozona creció un 0,7% en 2024 tras avanzar el PIB un 0,1% en el cuarto trimestre
En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona registró un crecimiento del 0,1% en comparación con el trimestre anterior, según la estimación preliminar publicada por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE).
Prosegur Cash desarrolla el primer vehículo blindado eléctrico pionero en España
Prosegur Cash ha desarrollado el primer prototipo de vehículo blindado eléctrico para su flota de transporte de fondos y objetos de valor.
El vicepresidente y consejero de Talgo, José María Oriol Fabra, dimite "por motivos personales"
El consejero de Talgo y vicepresidente no ejecutivo, José María Oriol Fabra, ha presentado su dimisión "irrevocable" como miembro del consejo de administración "con efectos inmediatos", alegando "motivos personales", según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La inflación sube al 2,9% en enero por el encarecimiento de gasolinas y electricidad
La inflación arrancó 2025 subiendo una décima, hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, lo que supone el nivel más alto desde junio del año pasado y encadenar cuatro meses consecutivos de ascensos, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Coca-Cola EP anuncia un programa de recompra de acciones de 1.000 millones de euros
Coca-Cola Europacific Partners, embotelladora del célebre refresco, ha anunciado este viernes un programa de recompra de acciones de hasta 1. 000 millones de euros.
Signo mixto en Asia: subidas destacadas para el Hang Seng y caídas para el Nikkei
Jornada mixta en las bolsas de Asia este viernes. El Hang Seng de Hong Kong repunta más del 2% y sigue liderando los mercados, debido al buen momento de las compañías tecnológicas, tras el surgimiento de DeepSeek, competidor de ChatGPT.
La guerra arancelaria empaña la expectativa de inflación en la eurozona y EEUU
La incertidumbre creada por la guerra cruzada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, empaña el panorama sobre las perspectivas de inflación tanto de la eurozona como de EEUU, lo que, a su vez, pone el foco en los próximos pasos en materia de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).
Wall Street sube con ganas tras conocer los aranceles recíprocos de Trump
Wall Street ha cerrado con subidas destacadas este jueves (Dow Jones:+0,77%; S&P500:+1,04%; Nasdaq:+1,50%) después de que Donald Trump anunciara aranceles complementarios a todos sus socios comerciales, pero que afectarán especialmente a la UE.
HBX, matriz de Hotelbeds, cae con fuerza tras debutar a 11,50 euros por acción
HBX Group, matriz de la plataforma tecnológica hotelera Hotelbeds, ha caído con fuerza en bolsa este jueves en su debut bursátil (-4,35%; 11 euros).
Solaria rebota tras obtener la autorización de 213 MW para conectar centros de datos
Solaria ha obtenido confirmación de Red Eléctrica de España sobre la viabilidad del acceso y conexión de 213 MW de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en Madrid Sur.
Fuertes caídas para Talgo: el Gobierno frena la OPA del fondo polaco PFR
Fuertes caídas en bolsa para Talgo este jueves (-9,28%; 3,91 euros) después de que 'Expansión' haya publicado que el fondo polaco PFR, de propiedad estatal y dueño del fabricante polaco de ferrocarriles Pesa, habría desistido en su intención de presentar una propuesta en solitario por el 100% de Talgo en manos de Pegaso, tras no haber conseguido luz verde por parte del Gobierno español.
El Ibex 35 vuelve a subir y se acerca al nivel psicológico de los 13.000 puntos
Subidas moderadas para el Ibex 35 al cierre del jueves (+0,19%; 12. 936 puntos), ante la esperanza del fin de la guerra en Ucrania, después de que Donald Trump anunciara este miércoles el inicio de conversaciones con Rusia para detener el conflicto.
12.956,000
19,700
0,152%