Posibles efectos de los aranceles en el dólar, en el petróleo y en la inteligencia artificial

Las políticas arancelarias de Estados Unidos están generado una serie de consecuencias en distintos sectores de la economía global. Desde la inflación y el crecimiento del PIB hasta el comportamiento del dólar y los mercados de materias primas.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Tres valores del Ibex para pasar la tempestad
Endesa ofrece un muy buen aspecto técnico a pesar de las últimas caídas de los mercados.
Los expertos no se fían de Wall Street: "Las acciones de EEUU aún no están fuera de peligro"
Los índices estadounidenses registraron este pasado miércoles un rebote histórico (Dow Jones: +7,87%; , S&P: +9,52%; Nasdaq: +12,16%) gracias al cual han salvado una semana muy complicada, marcada por la puesta en marcha de los aranceles recíprocos de Donald Trump, su pausa de estos durante 90 días, y la guerra comercial abierta, y cada vez más agudizada, entre EEUU y China (después de que las tarifas chinas no se paralizaran y de que ambas partes se hayan subido varias veces sus aranceles).
Balance semanal Ibex 35: Bankinter y Unicaja brillan; Repsol y Telefónica se desploman
El Ibex 35 ha resistido esta semana al tsunami arancelario. En concreto, nuestro selectivo se ha dejado un ligero 1,09%, logrando, de momento, sujetarse por encima de su media de 200 sesiones.
Wall Street sube en una semana muy volátil marcada por el caos arancelario
Wall Street ha rebotado este viernes (Dow Jones:+1,63%; S&P500:+1,81%; Nasdaq:+2,06%) tras las fuertes pérdidas del jueves, en un escenario de máxima tensión arancelaria entre EEUU y China, sobre todo, después de que el gigante asiático haya elevado sus tarifas sobre los productos estadounidenses al 125% a partir de este sábado, 12 abril.
El oro renueva máximos históricos y se corona como refugio favorito del mercado
El oro sigue batiendo récords. El metal precioso ha superado por primera vez la barrera de los 3. 200 dólares por onza y eleva su subida en lo que va de año a más del 20%.
La rentabilidad del bono de EEUU ronda el 4,5% tras la respuesta arancelaria de China
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses han vuelto a subir con fuerza. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha superado el 4,7% después de la última respuesta arancelaria de China, que ha elevado las tarifas sobre las importaciones de productos de Estados Unidos al 125%.
Iberdrola y dos valores más que han perforado resistencias este viernes
Iberdrola consigue perforar la resistencia de los 14,525 euros y el nivel de los 14,82 euros.
El Ibex cae un 1% en una semana de movimientos salvajes en los mercados
El Ibex 35 cierra con ligeras caídas (-0,18%, 12. 286), al igual que el resto de índices europeos, después de que China haya anunciado una nueva subida de aranceles a EEUU.
El Ibex consigue frenar en la media de 200 sesiones
El Ibex lucha por sujetarse por encima de la media de 200 sesiones tras el hueco alcista del pasado jueves.
La Junta de CaixaBank aprueba la distribución de un dividendo de 0,2864 euros
La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025.
Compañías que se deben tener muy en cuenta este viernes en Wall Street
Vertex Pharmaceutical se mantiene cotizando por encima de la media de 200 sesiones y muy cerca de los máximos anuales.
Morgan Stanley gana 4.300 millones (+26%) en el primer trimestre con ingresos récord
El beneficio neto de Morgan Stanley alcanzó los 4. 300 millones de dólares en el primer trimestre en comparación con los 3. 400 millones registrados en el mismo período del año anterior, superando las expectativas de los analistas de Wall Street.
Fink (BlackRock) compara la crisis actual con el Covid y alerta sobre la "ansiedad y la incertidumbre" de los mercados
Los resultados de BlackRock cumplen con las expectativas del mercado. Pese a que las ganancias de la mayor gestora del mundo se han reducido un 4% en el trimestre, hasta los 1.
Trump
¿Qué pasa si todo sale mal? Las inversiones diseñadas para preservar tu patrimonio durante una caída del mercado pueden ayudarte a mantener la normalidad, permitiéndote evitar deshacerte de tus posiciones cuando los precios se desploman.
Wells Fargo gana 4.894 millones (+6%) en el primer trimestre y bate previsiones
Wells Fargo ha batido previsiones con sus resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que la entidad ha obtenido un beneficio neto de 4.
Las cuentas de JP Morgan baten expectativas, pero Dimon ve "turbulencias considerables" en EEUU
Los resultados de JP Morgan Chase han superado las expectativas. En el primer trimestre del año, la entidad ganó 14. 600 millones de dólares, un 9% más.
Signo mixto y máxima incertidumbre en las criptos pese a la tregua de Trump
Las criptomonedas siguen reaccionando con volatilidad a los últimos acontecimientos. El bitcoin (BTC) cede un 1% en las últimas 24 horas y pone en juego los 81.
Los analistas advierten que es "demasiado pronto" para ser alcistas con el bitcoin
La guerra comercial ha lastrado a las criptomonedas y al bitcoin (BTC). Muchos de estos activos digitales no solo han perdido prácticamente todo lo que subieron tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, sino que algunas como el ether (ETH) han llegado a caer a mínimos no vistos desde hace más de dos años.
China responde con aranceles del 125% a EEUU y dice que ya nos los subirá más
China ha respondido a los aranceles recíprocos del presidente de EEUU, Donald Trump, aumentando sus impuestos sobre los productos estadounidenses al 125% desde el 84% a partir de este sábado, 12 abril, aunque ha avanzado que ya no los subirá más.
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este viernes, 11 de abril, en los mercados.
12.286,000
-21,600
-0,176%