¿Caos o renacer? Wellington ve señales de un giro inesperado en los mercados

Los aranceles anunciados por la Administración estadounidense el pasado 2 de abril han superado con creces las expectativas del mercado global, generando una oleada de incertidumbre en los inversores. Aunque los aranceles universales del 10% resultaron menos agresivos de lo anticipado, los llamados aranceles recíprocos particularmente dirigidos hacia Asia- fueron considerablemente más severos.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
Telefónica y dos valores más que han perforado resistencias este viernes
Nueva señal de fortaleza en Telefónica que consigue superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 4,395 euros.
Mapfre se dispara y pulveriza máximos históricos
Mapfre publica resultados y sube con ganas.
Mapfre sube con fuerza tras ganar un 27,6% más en el primer trimestre, hasta 276 millones
El beneficio de la aseguradora Mapfre aumentó un 27,6% en el primer trimestre del año, hasta 276 millones de euros. Estos resultados reflejan "el éxito" de la implementación del Plan Estratégico, según ha informado este viernes la empresa mediante un comunicado.
El Ibex sube un 3% y reconquista los 13.000 puntos en una semana de calma tensa
El Ibex 35 sube un 1,33% este viernes, más que el resto de bolsas europeas, y alcanza los 13. 355 puntos. Dentro del selectivo español destacan las fuertes alzas en Mapfre tras publicar resultados, seguida por Ferrovial.
Indra recibe con caídas la posible integración de Escribano: ¿qué opinan los expertos?
Indra ha liderado este viernes las pérdidas (-2,32%) en el Ibex 35 y ha sido uno de los pocos valores que ha cerrado en negativo ante las informaciones que indican que la compañía estudia una fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group), con el objetivo de ganar capacidad industrial y aumentar su exposición en el sector Defensa.
El Ibex recupera todo lo perdido
Nuevas subidas en el Ibex (+1,33%) que se encuentra cotizando 'a tiro de piedra' de los máximos anuales que presenta en los 13. 515 puntos.
El capital gira: entradas récord en criptos y bonos, mientras Wall Street se enfría
“Vuelve el 'Flow Show'”, anuncia con entusiasmo Bank of America, y lo hace en medio de una tormenta de cifras que más que estadísticas parecen señales en un tablero de ajedrez global.
Victoria para Novo Nordisk: la Justicia de EEUU prohíbe las copias de Wegovy y Ozempic
Importante victoria legal para Novo Nordisk. La Justicia de EEUU ha restringido la comercialización o venta de versiones más baratas y no aprobadas del medicamento para bajar de peso Wegovy y el tratamiento para la diabetes Ozempic.
Signo mixto en un Wall Street atento a una tregua comercial entre EEUU y China
Wall Street registra signo mixto este viernes tras las fuertes ganancias del jueves a medida que los inversores centran su atención en cualquier novedad relacionada con los acuerdos arancelarios entre EEUU y sus socios comerciales, sobre todo, tras el giro de 180 grados de Donald Trump, quien está dispuesto a reducir sustancialmente las tarifas a China y ya no quiere despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
BBVA, sobre la OPA: "Se trata de ganar cuota de mercado y mejorar la eficiencia"
La directora financiera de BBVA, Luisa Goméz Bravo, ha explicado que la OPA de su entidad sobre Banco Sabadell persigue tres objetivos, fundamentalmente: "ganar cuota de mercado, captar clientes digitalmente y seguir mejorando nuestra eficiencia".
La CNMV se reafirma: Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols
El director general de Mercados de la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Ángel Benito, se ha reafirmado en considerar que Gotham City Research, y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partnerts (GIP), cometieron un delito de manipulación al lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.
Crisis silenciosa: el FMI alerta sobre los riesgos sistémicos que ya están en juego
“El bono no refugia, el oro estalla, la deuda ahoga y la volatilidad respira a ritmo de pandemia”. Así podría resumirse el inquietante paisaje que dibuja abril de 2025 en los mercados globales.
Intel cae con ganas tras ofrecer unas perspectivas sombrías por los aranceles
Las acciones de Intel caen con fuerza en Wall Street después de que el fabricante de chips ofreciera unas sombrías perspectivas durante la presentación de resultados del primer trimestre.
Lo que nos dicen los mercados
La Bolsa ha sido el mercado con mayor tensión para los inversores en lo que llevamos de mes. Pero los bonos tampoco les han dado mucho respiro. En estas tres semanas, mientras las bolsas caían por cuarto día consecutivo, los precios de los bonos a largo plazo también cayeron.
Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo
Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE. Se trata del tercer proyecto de la compañía dentro su complejo East Anglia Hub, ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido).
Apple planea trasladar a India el ensamblaje de los iPhone que vende en EEUU
Apple está estudiando trasladar el próximo año a India el ensamblaje de todos los iPhone que la compañía vende en EEUU. Una decisión que estaría desencadenada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Los empleados de Financiera El Corte Inglés cobrarán un 2% más en 2026 y 2027
Los empleados de la Financiera El Corte Inglés, negocio que comparten El Corte Inglés y Banco Santander, cobrarán un 2% más en los años 2026 y 2027, según recoge su convenio colectivo publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.
Deutsche baja precio a IAG por la previsión de una débil demanda de viajes aéreos
Deutsche Bank ha recortado el precio objetivo de IAG hasta los 370 peniques por acción desde los 400 peniques por título previos para ajustar su valoración a una "perspectiva diferente" ante la previsión de una débil demanda de viajes aéreos derivada de la política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump.
Mapfre no ve impacto negativo en su negocio de EEUU por los aranceles
El vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti, ha descartado que por el momento se esté produciendo un impacto negativo en el negocio que la aseguradora tiene en Estados Unidos por los aranceles anunciados por el presidente del país americano, Donald Trump.
Acciona Energía compra Cable Energía y expande su red de recarga de vehículos
Acciona Energía ha adquirido Cable Energía, la empresa propietaria y operadora de la red de Shell Recharge en España y Portugal, fuera de sus estaciones de servicio, con lo que expande así su red de recarga para vehículos eléctricos.
13.355,300
175,600
1,332%