Posibles efectos de los aranceles en el dólar, en el petróleo y en la inteligencia artificial

Las políticas arancelarias de Estados Unidos están generado una serie de consecuencias en distintos sectores de la economía global. Desde la inflación y el crecimiento del PIB hasta el comportamiento del dólar y los mercados de materias primas.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
El secretario del Tesoro de EEUU pide a España gastar más en Defensa y eliminar la 'tasa Google'
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott K. H. Bessent, ha mantenido un encuentro con el ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo.
El oro no para y renueva máximos históricos por encima de los 3.300 dólares
El oro se niega en rotundo a pisar el freno. El metal precioso ha vuelto a marcar un récord histórico este miércoles, superando los 3. 300 dólares por onza, en un contexto de elevada incertidumbre por la guerra comercial y de una confluencia de factores positivos para esta materia prima.
El bitcoin y las criptos caen arrastrados por Nvidia y la tecnología estadounidense
Era cuestión de tiempo que se produjera un nuevo giro en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) corrige y se deja más de un 2%, hasta los 83.
Pérdidas para el Ibex 35 tras el fuerte rebote de las dos últimas jornadas
El Ibex 35 (-0,9%; 12. 765 puntos) cae este miércoles, después del fuerte rebote registrado por el selectivo español en las dos primeras sesiones de la semana, en las que se ha revalorizado un 4,80%.
Sabadell recorta la valoración de ASML a 836 euros tras sus resultados y previsiones
Los expertos de Banco Sabadell han reiterado su recomendación de 'sobreponderar' sobre ASML, pero han reducido un 5% su valoración, hasta 836 euros, tras los resultados y previsiones presentados este miércoles por el fabricante de maquinaria para chips avanzados.
China mantiene el impulso y el PIB crece un 5,4% en el primer trimestre, más de lo previsto
La economía de China mantuvo el impulso en el primer trimestre, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) se expandió un 5,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, más de lo previsto, según los datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Valores destacados al cierre del mercado norteamericano
Descensos del 2,08% en Starbucks que ofrece un complicado aspecto técnico tras abandonar la media de 200 sesiones.
Duro Felguera se dispara tras alcanzar un acuerdo con Sonelgaz sobre la central eléctrica de Argelia
Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con Sonelgaz-Production d'Electricité "para la resolución amistosa" del litigio que mantenían ambas empresas sobre la construcción de la central eléctrica de Djelfa, en Argelia.
Asia cierra a la baja: caídas en el Hang Seng lastrado por las tecnológicas y Nvidia
Los mercados asiáticos han acabado la sesión de este miércoles a la baja. El Hang Seng de Hong Kong ha sido el que se ha llevado la peor parte, lastrado por la caída de las tecnológicas y Nvidia.
ASML cae en bolsa: decepciona con sus reservas y anticipa "incertidumbre" por los aranceles
ASML, uno de los mayores fabricantes del mundo de maquinaria para fabricar chips avanzados, ha decepcionado al mercado con sus reservas y ha anticipado "incertidumbre" por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
Ojo a una figura de continuación bajista en Meta Platforms
Muchísimo cuidado con el aspecto técnico de Meta Platforms tras los descensos sufridos en las últimas semanas.
Sangría incontenible en Stellantis
Las subidas de las últimas sesiones no deben confundirnos con la evolución de Stellantis.
Triangulación de 'manual' para no perder de vista en esta compañía del Continuo
Se mantiene la triangulación de las últimas semanas en Berkeley Energía, un valor muy interesante para las próximas semanas.
Impoluto aspecto técnico de esta aseguradora española
Es un valor a tener muy en cuenta. Mapfre consiguió sujetarse en las inmediaciones de la media de 200 sesiones, precios en donde presentaba el soporte de los 2,38 euros.
Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este miércoles
Mapfre vuelve a moverse muy cerca de los máximos históricos tras lograr sujetarse en el soporte de los 2,34 euros.
Todo cambiaría en Santander con la superación de este nivel de precios
Desde hace unas sesiones que el Santander viene rebotando con fuerza. La apertura del pasado 7 de abril fue terrible.
Nvidia anticipa fuertes caídas por las restricciones de EEUU a sus chips de IA
El gigante tecnológico Nvidia, principal proveedor de chips para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA), registra fuertes pérdidas en el mercado 'fuera de horas' de Wall Street, debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones a China.
Entre la espada y la pared: "El BCE abrirá la puerta a tipos por debajo de los neutrales"
Hace tan solo un mes, las perspectivas de crecimiento económico en la zona euro parecían algo más alentadoras para el resto de 2025 gracias al optimismo generado por el estímulo fiscal de Alemania.
Suaves ventas en Wall Street con el foco en aranceles y resultados
Wall Street ha cerrado con suaves ventas este martes (Dow Jones:-0,38%; S&P500:-0,17%; Nasdaq:-0,05%) tras las ganancias del lunes, en un mercado volátil y dominado por la política comercial de Donald Trump.
El Ibex supera resistencias del corto plazo
Nuevas subidas en el Ibex que consigue superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 12. 810 puntos.
12.856,200
-35,300
-0,274%