Borrell dice que Europa "se ha desarmado" y ve "inalcanzable" un gasto militar de 5% del PIB

El presidente del Barcelona Centre For International Affairs (CIDOB) y exjefe de la diplomacia de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha advertido este jueves de que Europa "se ha desarmado" tras la "caída libre" de sus capacidades militares desde la crisis de 2008, y ha considerado "inalcanzable" un gasto militar del 5% del PIB como el que se reclama desde Estados Unidos.
Seguir leyendo en la fuente originalNoticias relacionadas
-
JP Morgan y Jefferies bajan el precio a ASML tras la cautela sobre el crecimiento en 2026
Los analistas de JP Morgan y de Jefferies han coincidido este jueves al rebajar sus estimaciones sobre ASML, después de que la firma presentase ayer sus resultados del segundo trimestre y lo más importante, mostrase una gran cautela respecto al crecimiento esperado para 2026.
-
Fuertes caídas en easyJet tras anunciar un beneficio de 286 millones en su tercer trimestre
La aerolínea británica easyJet ha anunciado este jueves un beneficio antes de impuestos de 286 millones de libras en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025 (abril-junio), una mejora de 50 millones de libras respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por la fuerte demanda en su red de aeropuertos principales y el efecto positivo del calendario de Semana Santa.
-
Puig celebra sus ventas: compensa la debilidad en fragancias con el desempeño en maquillaje
Puig ha cerrado al alza este jueves (+0,50%, 16,12 euros), aunque en algunos momentos de la sesión ha llegado a subir cerca de un 3%, tras publicar sus datos de ventas del segundo trimestre y primer semestre en la pasada jornada.
-
El Ibex 35 se queda al borde de los 14.000 apoyado en ACS, Acciona e Indra
El Ibex 35 cierra con alzas y se queda al borde de los 14. 000 puntos (+0,78%, 13. 994). Dentro del selectivo español destacan las alzas en ACS, Acciona, Santander e Indra; también sube Puig, que ayer publicó datos de ventas que han gustado.
-
El Tesoro coloca 5.684 millones en bonos y obligaciones y eleva la rentabilidad ofrecida
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5. 683,7 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho mejorando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según el resultado publicado por el Banco de España.
-
Bruselas expedienta a España por sus trabas a la OPA de BBVA sobre Sabadell
La Comisión Europea ha anunciado este jueves que ha abierto un expediente de infracción contra España por sus condiciones a la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell.
-
Cuerpo informará en el Congreso del expediente de Bruselas a España por la OPA de BBVA
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá el próximo lunes en el Congreso para dar cuenta del expediente de infracción que la Comisión Europea ha anunciado contra España por tener una legislación que permite al Gobierno imponer condiciones en operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell.
-
Díaz defiende la actuación del Gobierno en la OPA de BBVA ante el expediente de Bruselas
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido las actuaciones del Gobierno de España en el caso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell pese a la decisión de la Comisión Europea de expedientar a España por este motivo.
-
Economía cooperará con Bruselas tras el expediente por la OPA de BBVA
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha mostrado su disposición a cooperar con la Comisión Europea y el resto de instituciones comunitarias para "aclarar" las posibles diferencias jurídicas que haya, a raíz de la decisión de Bruselas de abrir a España un procedimiento de infracción por la normativa aplicada para condicionar la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.
-
Grenergy registra un programa de pagarés verdes de 200 millones en el MARF
Grenergy ha registrado este jueves en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) su quinto programa de pagarés verdes bajo la denominación 'Programa de Pagarés Verdes Grenergy Renovables 2025', con un saldo vivo máximo de 200 millones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Iberdrola pone en marcha su primer parque solar en Alemania, que suministrará energía a Vodafone
Iberdrola ha anunciado este jueves que ha puesto en marcha su primer parque solar en Alemania, ubicado en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Se encuentra a unos 180 kilómetros al norte de Berlín, y ya se ha completado una instalación fotovoltaica en el municipio de Boldekow, inaugurada en colaboración con Vodafone, a la que suministrará energía verde.
-
Iberdrola cierra la compra del negocio eléctrico de Electra del Maestrazgo y prevé un impacto positivo
Iberdrola ha anunciado este jueves que ha cerrado la compra del negocio de distribución, comercialización y generación de energía de Electra del Maestrazgo, 'utility' de origen familiar basada en Castellón.
-
La CNMC rechaza la subida del precio mensual de la línea fija propuesta por Telefónica
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado la subida de precio propuesta por Telefónica para su línea de telefonía fija no empaquetada (conocida como línea 1P), al considerar que no cumple con la obligación de asequibilidad impuesta por la Ley General de Telecomunicaciones, al tratarse de un servicio universal.
-
El paro de Reino Unido escala en mayo al 4,7%, su cota más alta desde 2021
Reino Unido vuelve a estar en el foco. Este jueves la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer la tasa de desempleo correspondiente al mes de mayo.
-
Las leyes de criptos de EEUU siguen su camino tras un tenso debate en el Congreso
Las legislaciones de criptomonedas siguen avanzando en el Congreso de Estados Unidos tras un día de mucha tensión. Después de diez horas de desencuentros, los líderes del Partido Republicano en la Cámara de Representantes han llegado a un acuerdo para sacar adelante un trío de proyectos de ley que podrían reconfigurar por completo el panorama de las criptos en el país.
-
Logista gana 214 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 9,7% menos
El beneficio neto de Logista de los nueve primeros meses de su año fiscal finalizados el 30 de junio se situó en 214 millones de euros, un 9,7% inferior al obtenido en el ejercicio precedente, consecuencia de una menor aportación de los resultados financieros por la bajada de los tipos de interés.
-
TSMC eleva su beneficio un 60,7% en el segundo trimestre impulsado por la demanda de chips de IA
El mayor fabricante de chips por contrato del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha reportado este jueves un beneficio neto de 398.
-
Las exportaciones de Japón caen por segundo mes consecutivo, sin señales de acuerdo con EEUU
Las bolsas asiáticas han vivido hoy jueves una sesión de moderadas subidas, mientras Japón ha publicado su balanza comercial de junio.
13.994,500
108,800
0,784%